
De ratificarse el proyecto se tendría que determinar una presidenta provisional
Alfredo Pacheco / BITÁCORA SUR
Tuxtla Gutiérrez.- La Comisión de Vinculación con los Órganos Públicos Locales Electorales
(OPLES) del Instituto Nacional Electoral (INE) rechazó todas las propuestas de candidaturas para presidir el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas (IEPC).
Claudia Rodríguez Sánchez, Vocal Ejecutiva de la Junta Local Ejecutiva del INE en Chiapas comentó que de ratificarse el proyecto por el Consejo General el 31 de mayo próximo, se tendría que determinar una presidenta provisional del IEPC.
“Es una situación que valora el Consejo General, y los consejeros y consejeras de la comisión de vinculación en primer termino, habrá que esperar para ver si efectivamente ratifican este proyecto de acuerdo y que lo ratifique el Consejo General, eso sí las comisiones en un primer momento, integradas por consejeras y consejeros pues hacen la propuesta al consejo general, pero quien tiene la última determinación es el consejo general” sostuvo.

Cabe señalar que las y los consejeros del INE, declararon desierto el proceso de selección de la Consejera presidenta del IEPC al considerar que a pesar de que las candidatas cuentan con experiencia legal y administrativa, ninguna era apta para ocupar la presidencia.
Por lo anterior se tendría que elegir una presidenta o presidente provisional de entre las cinco consejeras y el consejero del IEPC, mientras se desahoga todo el procedimiento nuevamente para designar presidente titular.
#BoletínINE | Considera INE dejar vacantes las designaciones de Presidencia del IEPC de Chiapas y consejería de Nuevo León. https://t.co/sdTdkXgBpY pic.twitter.com/lf4tXbcSsr
— @INEMexico (@INEMexico) May 26, 2023
Asimismo destaca que por lo anterior, Chiapas podría llegar al próximo proceso electoral de 2024 con una presidenta del IEPC provisional, aun cuando esto no es lo deseable.
En ese sentido, Rodríguez Sánchez dijo para finalizar que “no hay lapso establecido; y digo que lo sano sería antes de iniciar el proceso electoral aunque tampoco está establecido, pero es lo más sano es que tengamos el órgano colegiado completo, no es lo mejor pero tampoco la ley lo prohibe”.