![IMG_9245](https://bitacorasur.mx/wp-content/uploads/2024/05/IMG_9245.jpg)
-Se esperan de 35 a 41 ciclones en el país del 15 de mayo al 30 noviembre
Alfredo Pacheco / Bitácora Sur
Tuxtla Gutiérrez.- La temporada de lluvias y Ciclones Tropicales 2024 para las costas mexicanas tiene pronosticada una duración de siete meses, y será en el período del 15 de mayo hasta el 30 noviembre, el país podría recibir un aproximado de 35 a 41 ciclones tropicales en el 2024.
La coordinadora general del SMN, Alejandra Margarita Méndez Girón, aseveró que para la temporada de este año, en el océano Pacífico se pronostica el desarrollo de entre 15 a 18 sistemas con la dimensión necesaria para que se le asigne un nombre; de esos, 8 o 9 serían tormentas tropicales; 4 o 5, huracanes categorías 1 o 2 en la escala Saffir-Simpson, y 3 o 4, huracanes nivel 3, 4 o 5.
En tanto, para el océano Atlántico se prevén de 20 a 23 fenómenos, de los cuales 11 o 12 serían tormentas tropicales; 5 o 6 sistemas llegarían a huracanes nivel 1 o 2 y las categorías de 3 a 5 podrían ser alcanzadas por 4 o 5 sistemas.
Estimó que, de acuerdo con modelos de pronóstico, cinco sistemas podrían impactar a México (en alguna de sus categorías): dos por el lado del Golfo de México y tres por la costa del Pacífico, aunque no es algo que pueda determinarse con precisión.
Asimismo, la Secretaría de Marina, la Comisión Nacional de Agua y el sistema de Protección Civil en estado informaron que estarán monitorearán la llegada de los fenómenos meteorológicos para alertar a la población y se eviten circunstancias de riesgo para los habitantes de Chiapas ya las lluvias podrían provocar afectaciones en el estado.