PUNTO DE FUGA
Alfredo Pacheco
Gasolinazo en Tuxtla al estilo de la CNTE
Educación primero al hijo del obrero, educación después al hijo del burgués; así reza una de las consignas de la Coordinadora de Trabajadores de la Educación, la CNTE, sin embargo, con sus acciones la CNTE atenta contra el obrero, contra los estudiantes, contra las amas de casas, contra los emprendedores, los pequeños comerciantes; contra toda la ciudadanía, ¡vaya!.
Y es que el bloqueo a la estación de PEMEX, que sostiene la Coordinadora desde el pasado jueves, ha provocado escasez de gasolina en Tuxtla Gutiérrez, situación que afecta mayormente a la población más desprotegida, aquellos que ocupan el transporte público para ir a comprar los insumos para su venta del día, los que van a consulta al IMSS, al ISSSTE, o que necesitan de una ambulancia por una emergencia.
Seamos sinceros, quienes más necesitan del combustible son las personas que se mueven en transporte público, porque si los colectivos se ven forzados a suspender el servicio; los usuarios se quedarán sin movilidad, y ojo, no digo que quienes tienen un vehículo particular no les afecte, pero para ellos también existe la posibilidad de desplazarse en taxis o colectivos, si sus unidades no tienen combustible.
En cambio, el verdadero riesgo para la gran mayoría de la población está en que las unidades de emergencia se podrían quedar sin combustible, y con ello no podrían atender el llamado de auxilio de la población ante una urgencia médica, un incendio o un delito con violencia, situación sobre la que ya han advertido algunas instituciones.
Es en este punto en el que en verdad es de cuestionarse el trasfondo del movimiento de la CNTE, hay que recordar que en los movimientos magisteriales, históricamente han sido los líderes sindicales los únicos beneficiados en tanto las bases permanecen igual.
El pasado domingo, la CNTE tuvo dos verdaderas plataformas en donde podrían haber expuesto sus demandas a nivel nacional, en los eventos de Claudia Sheinbaum y Xochitl Galvez, las candidatas a la presidencia de la república, sin embargo, los maestros agremiados a Coordinadora prefirieron hacer mutis.