
-Diversos organismos señalaron que el paro magisterial dejó pérdidas incalculables
Alfredo Pacheco / Bitácora Sur
Tuxtla Gutiérrez.- Luego de desquiciar a la ciudadanía de Tuxtla Gutiérrez por 29 días, el día de ayer integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, levantaron el plantón que mantuvieron en el centro de la capital de chiapaneca, tras alcanzar, a decir de ellos, acuerdos con autoridades educativas, federales y estatales.

“Sigue la ruta organizativa para reforzar y sostener los acuerdos que se tengan, debe de ser asimismo como pasó está jornada no, lo único que garantiza un acuerdo, estamos conscientes que esto va a entrar a una nueva forma organizativa y pues vamos a volvernos a ver en las calles para garantizar todo acuerdo”, sostuvo Sebastián Jiménez Jiménez, integrante de la Comisión. política de la Sección VII del SNTE CNTE.

“La lucha por la defensa de los derechos laborales y la educación pública no es ajena para padres de familia, docentes y alumnos y al pueblo en general es un acto consciente ya que su origen y existencia radica en la lucha por la mejora de las condiciones de vida del pueblo”, expuso.

Precisaron para finalizar, que en el próximo mes de julio se reunirán con el presidente de república, Andrés Manuel López Obrador y con la virtual presidenta electa de la República, Claudia Sheinbaum para darle seguimiento a las demandas.
De esta manera quienes conforman la sección 40 y 7 del la CNTE, comenzaron a levantar el campamento que mantuvieron en esa zona de la capital chiapaneca, fue poco antes de las dos de la tarde cuando liberaron la plaza central y así como la avenida y calle central, quedando libre al tránsito vehicular.