
-Indican que a diferencia de los locatarios ello no pueden actualizar sus precios diariamente
Alfredo Pacheco / Bitácora Sur
Tuxtla Gutiérrez.- El alza en el precio del cilantro ha pegado al sector restaurantero, así lo señaló Tony Hernández, propietario de ‘Tacos Kawa’.
Detalló en entrevista que él compra el manojo de cilantro en $25 pesos, cuando anteriormente pagaba por este $8 pesos, lo que representa un incremento de más del triple situación que aunada al incremento de los otros insumos que utiliza para la elaboración de sus tacos ha terminado por repercutir en sus ingresos.
“Cada que vendo una taquiza en $2 mil 700 le pago $700 a las personas que me ayudan en el servicio, me quedan $2 mil, a eso descuentale el gas, la carne y los otros ingredientes, ya casi no nos queda ganancia”, expuso.

En ese sentido, Hernández señaló que a diferencia de los locatarios de los mercados, los restauranteros no pueden actualizar los precios de su carta día a día, por lo que no les queda nada más, que amortizar ellos el alza en el costo de estos productos.
Asimismo, dijo que algunas personas llegan a sustituir al limón persa por limón mandarina cuando el primero escasea o se encarece, sin embargo, en el caso del cilantro no tienen otra opción, ya que es un ingrediente esencial para ese rubro, tanto para preparar los guisos como para aderezar los tacos.
“Es por el sabor -del cilantro-, yo lo ocupo para mis salsas y se pasa junto con la cebolla al cliente, y aunque le pongas menos, ellos lo piden, porque pues le da buen sabor a los tacos”, dijo para finalizar.