-Advierten que si no se actúa en la calidad del café podría llegar a dejarse de producir en Chiapas ante los desafíos que enfrentan los productores
Alfredo Pacheco / Bitácora Sur
Tuxtla Gutiérrez.- Efraín Orantes Abadía, conservasionista y productor de café en la finca Arroyo Negro comentó en entrevista que es necesario que los cafecultores chiapanecos le apuesten al grano de especialidad.
Enfatizó que si no se actúa en la calidad del café podría llegar a dejarse de producir en el estado ante los desafíos que enfrentan los productores del aromático, entre los que se encuentran la falta de mano de obra y los precios bajos del mercado.
“Por las plagas el gobierno empezó a hacer plantas resistentes a la roya y no me van a dejar mentir, sí son resistentes a la roya, producen café, pero la calidad en taza no da los estándares de calidad que te pide la Specialty Coffee Association of América; osea eso quiere decir que se está perdiendo la calidad del café y encima todavía la cantidad de café”, expuso.
En ese sentido, Orantes Abadía, señaló que si es complicado para los cafecultores el sembrar café arábiga, de las variedades ‘Borbón’ o ‘Marsellesa’ y todos los cafés que alcanzan la calidad en taza pero que no son resistentes a la roya.
Te puede interesar: Crece cultivo de café en Chiapas
Dijo que por lo anterior, los productores del aromático en la entidad actualmente tienen un café que es difícil de comercializar a precios justos en otros mercados y termina por emplearse para hacer café soluble.
“Lo único que puede rescatar a Chiapas yo me atrevo a decir, es la especialización del café o sea producir por ejemplo los ‘cafés honeys’ que llevan a tener un precio de mucho valor; que yo creo que es lo único que puede salvar la cafeticultura en Chiapas, la producción de café de especialidad”, sostuvo.
Asimismo, indicó que otra de las amenazas al café chiapaneco proviene de Vietnam y Brasil, cuyos granos no alcanzan la calidad del grano chiapaneco, sin embargo, la producción de en esos países superan a la nacional por la disponibilidad de mano de obra.
“El café de Vietnam y el café de Brasil no tienen la calidad del café chiapaneco, no tienen la calidad como el Panamá o como Costa Rica, bueno en Panamá está el mejor café del mundo o Colombia, ellos producen volumen, no calidad, en Chiapas necesitamos producir calidad ya que no tenemos mano de obra tan grande”, sentenció.