-Señalan que en el mundo real la tecnología puede ser de ayuda, pero no hará el trabajo de los profesionales

Alfredo Pacheco / Bitácora Sur

Tuxtla Gutiérrez.- Gilberto Ruiz Cáceres, director de fomento económico de la Secretaría de Economía municipal comentó en entrevista que se tiene que ver a la Inteligencia Artificial sólo como una herramienta.

Detallan que en el mundo digital la I.A. puede moverse y actuar, sin embargo, en el mundo real, son las personas quienes tienen el control. / Foto: Alfredo Pacheco

Señaló que en el mundo real la tecnología puede ser de ayuda, pero no hará el trabajo de los profesionales, por lo que no se debe tener temor a que la I.A. desplace a las personas del mundo laboral.

“Si nosotros mismos no valoramos nuestro trabajo y dejamos que solo la inteligencia artificial se encargue de las cosas; claro que nos va a ir mal, pero no porque nos está sustituyendo, sino porque nosotros nos estamos alejando de nuestra labor de demostrar nuestras capacidades”, expuso.

Te puede interesar: Inteligencia artificial no superará a la naturaleza: Especialista

El especialista indicó que la inteligencia artificial es una herramienta la cual las personas gestionan y que va a generar ideas; pero son las personas quienes las van a aterrizar, a diseñar el proyecto y que lo van a poner en marcha.

En ese sentido, resaltó que hay un mundo digital y un mundo real, en el digital la I.A. puede moverse y actuar, sin embargo, en el mundo real, ahí es donde las personas existen, y aunque están entre los dos espacios; es en el real donde las personas son quienes tienen el control.

“Las profesiones van a seguir creciendo y evolucionando y la herramienta de la inteligencia artificial tiene que ser tu asistente tiene que ser tu asesor tiene que ser tu compañía pero no va a ser tu chamba es ahí donde yo estoy convencido de que necesitamos seguir creciendo en el desarrollo del conocimiento y de la innovación y el ser humano va a seguir presente vigente en eso” dijo para finalizar.

Deja un comentario