Las elecciones extraordinarias son aquellas que se convocan fuera del calendario electoral regular. / Foto: Alfredo Pacheco

-Tres municipios del Estado tendrán un proceso electoral extraordinario

Alfredo Pacheco / Bitácora Sur

Tuxtla Gutiérrez.- Las elecciones extraordinarias en nuestro país son un mecanismo establecido por la ley para garantizar la representación democrática cuando se llegan a presentar circunstancias que impiden la realización de elecciones ordinarias o cuando los resultados de estas son anulados.

Dichas situciaones se presentaron en los municipios de Pantelhó, Chicomuselo y Capitán Luis Ángel Vidal, por lo que en esas tres entidades se celebrará un proceso electoral extraordinario próximamente.

Son esenciales para asegurar que todos los cargos públicos de representación popular sean ocupados de manera legítima. / Foto: Alfredo Pacheco

En ese sentido, cabe precisar que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) indica que todo proceso electoral extraordinario debe seguir los mismos lineamientos del proceso electoral ordinario para llevarse a cabo, sólo que su preparación y ejecución deberán ser de manera expedita.

Este proceso, aunque es poco común, es esencial para asegurar que todos los cargos públicos de representación popular sean ocupados de manera legítima y conforme a la voluntad de la ciudadanía.

¿Qué son las Elecciones Extraordinarias?
Las elecciones extraordinarias son aquellas que se convocan fuera del calendario electoral regular; estas pueden ser necesarias por varias razones, como:
La anulación de una elección ordinaria debido a irregularidades o fraudes.
La falta de candidatos registrados para un cargo específico.
La renuncia, fallecimiento o incapacidad permanente de un funcionario electo antes de finalizar su mandato.

Convocatoria y Organización
En Chiapas el Instituto Nacional Electoral (INE) es el encargado de organizar y supervisar las elecciones extraordinarias en coordinación con el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) y con el Congreso local.
La convocatoria oficial se emite y en ella se especifican las fechas y los cargos a elegir, asimismo  se establece un nuevo calendario electoral que incluye plazos para el registro de candidatos, campañas electorales, y la jornada de votación.
En este proceso hay un registro de candidatos, una campaña y jornada electoral, tras la cual se lleva a cabo el conteo de votos y luego de este se publican los resultados oficiales, para declarar a los ganadores de los cargos a elegir.

Deja un comentario