Los trabajadores recalcaron que buscan que el aumento salarial para la burocracia chiapaneca sea del 20 por ciento. / Foto: Alfredo Pacheco

-Rechazan el aumento salarial del 3.9 por ciento que anunciaron las autoridades

Alfredo Pacheco/ Bitácora Sur

Tuxtla Gutiérrez.- El día de ayer trabajadores de diferentes dependencias del gobierno del estado tomaron las instalaciones de la Torre Chiapas y bloquearon los accesos a dicho inmueble.

Noé Martín Bautista Montoya, vocero de los manifestantes comentó en entrevista que el motivo de su movilización es para demandar a las autoridades estatales un incremento salarial del 20 por ciento, un monto igual al que se le otorgó al magisterio chiapaneco.

En ese sentido, dijo que rechazan categóricamente el incremento del 3.9 que se había autorizado en días pasados por la Secretaría de Hacienda para los trabajadores de la burocracia chiapaneca.

“Nos afecta a todos, ya que el 3.9 de aumento salarial no satisface y no cubre las necesidades de todos los trabajadores, pero también no solo eso, hay otras prestaciones donde el personal de confianza también reclama que necesita que se igualen las prestaciones que cobramos y que también las obtengan ellos; tenemos nuestro régimen de pensiones el cual está mal y es un un instrumento que afecta a los compañeros ya que no les permite jubilarse”, sostuvo.

En ese sentido, Bautista Montoya, recalcó que los trabajadores buscan que el aumento salarial para la burocracia chiapaneca sea del 20 por ciento, y que podría ser un 13 por ciento directo al salario y el 7 por ciento restante en prestaciones.

Asimismo, los manifestantes recordaron que el presidente Andrés Manuel López Obrador declaró que habría un 20 por ciento de aumento al salario mínimo; sin embargo en el estado no ha sido así.

“Hemos pasado del 3.1 del aumento del salario, el año pasado al 3.4 y ahorita nos dan el punto .05 por ciento de aumento cuando eso no cubre lo que necesitamos”, dijeron los manifestantes.

Para finalizar, los burócratas advirtieron que en caso de que no se llegue a un acuerdo con las autoridades la manifestación podría escalar a todas las dependencias del estado en las diferentes regiones de la entidad.

Deja un comentario