
-Un total de 54 mil 448 credenciales con terminación 2023 pudieron usarse para votar el pasado 2 junio y perdieron vigencia día siguiente de la elección
Alfredo Pacheco / Bitácora Sur
Tuxtla Gutiérrez.- María Isabel Aguilar Sánchez, representante del Registro Federal de Electores en la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en Chiapas señaló que tras las elecciones del pasado 2 de junio, más de 280 mil credenciales para votar deberán ser renovadas en la entidad.
Detalló que con base en lo establecido en la ley, a partir del día siguiente de la jornada electoral el INE está obligado a abrir los módulos de atención ciudadana para que cualquier persona pueda pasar a realizar los trámites para tramitar o renovar su credencial para votar
Indicó que entre los trámites que se atienden en los módulos están la inscripción al Registro Federal de Electores para las personas que apenas cumplen 18 años, el cambio domicilio, la corrección de datos como nombre o fecha de nacimiento y la reincorporación
Te puede interesar: Cancela INE credenciales para votar en Tuxtla
En ese sentido indicó que la reincorporación es para aquellas personas cuyo registro fue dado de baja indebidamente, o por que su credencial perdió vigencia y no la reemplazaron en el periodo correspondiente.
Precisó que otra situación es la de aquellas personas que fueron dadas de baja por la aplicación del artículo 155 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LEGIPE) que señala que los ciudadanos no acudan a recoger su credencial para votar, a más tardar el último día de febrero del segundo año posterior a aquél en que se hayan presentado, serán canceladas, por lo que tendrán que solicitar nuevamente su credencial.
Cabe recordar que, por acuerdo del Consejo General del INE, las credenciales con terminación 2023 pudieron usarse para que las personas votaran el pasado 2 de junio, sin embargo, al día siguiente de la elección perdieron vigencia y en número alcanzaron los 54 mil 448 plásticos.
Dicha cantidad de ciudadanos son los que tendrán que acercarse a cualquier módulo de atención para sus trámites, llevando la documentación requerida.
Añadió que también podrá realizar la actualización de las credenciales 2024, las cuales tendrán vigencia hasta el 31 de diciembre de este año; la idea es que se puedan cambiar 229 mil 552 plásticos, las cuales se tenían hasta el corte del 30 de junio de este año.
Para finalizar, Aguilar Sánchez recordó que la población puede hacer su cita en la página web del INE para evitar hacer filas y garantizar su espacio para hacer los trámites correspondientes.