-Señalaron que este proyecto busca fortalecer la identidad, la cultura y la identidad de los chiapanecos
Alfredo Pacheco / Bitácora Sur
Tuxtla Gutiérrez.- El movimiento “Cultura para descolonizarte” presentó el día de ayer en en la Librería José Emilio Pacheco del Fondo de Cultura Económica la primera etapa de las convocatorias a los “Premios por la Chiapanequidad”.
El escritor y editor Carlos Román comentó que dichos premios abarcaran diversos rubros del arte y señaló que en esta primera etapa se presentaron dos convocatorias literarias, una para cuento corto y otra para poesía.
Por su parte, Angelica Altuzar, escritora y promotora cultural detalló que podrá participar el público en general a partir de los 18 años de edad, que escriban tanto en español como en alguna de las 13 lenguas de los pueblos originarios de la entidad.
Agregaron que estas convocatorias abarcan también las artes plásticas y que posteriormente habrá concursos específicos de pintura, de dibujo y de arte digital, de gastronomía, artesanía la cual tendrá que ver sobre todo con los textiles y otros diseños.
“Como ya se mencionó en el fondo de lo que se trata es de promover el concepto de chiapanequidad no como algo cerrado no como algo dogmático sino como una manera de entender la riqueza la riqueza y la diversidad que Chiapas tiene en su cultura”, sostuvo Carlos Román.
Asimismo, señalaron que este proyecto busca fortalecer la identidad, la cultura y la identidad de los chiapanecos a lo largo y ancho del estado de Chiapas durante los próximos seis años y lo que puedan seguir.
“Hay un turismo cultural precisamente que viene buscando además de la belleza de la diversidad natural de Chiapas también viene buscando las diferentes las diferentes expresiones culturales hay incluso que vienen pues a comprar obra de arte de los escritores de los pintores de los artistas en general que viven en esta ciudad”, dijo para finalizar Angelica Altuzar.