-Indican que se ha colocado la base para que la capital chiapaneca pueda migrar a un nuevo modelo económico de ciudad
Alfredo Pacheco / Bitácora Sur
Tuxtla Gutiérrez.- La vinculación entre el gobierno, las empresas y las instituciones educativas es esencial para impulsar la economía en la capital chiapaneca.
Lo anterior, lo comentó en entrevista Gilberto Ruiz Cáceres, director de fomento económico de la Secretaría de Economía municipal de Tuxtla Gutiérrez y detalló que a este modelo de triada se le conoce la Triple Hélice.
“Nosotros hemos venido estamos convencidos de que el conocimiento es un factor que es un determinante en la mejora de cualquier actividad que se realice, entonces hemos vinculado al sector gobierno municipal con las instituciones de educación superior y con los empresarios para que de esta manera sea posible hacer más y mejores negocios y con ello elevar la productividad y la competitividad”, sostuvo.
Te puede interesar: Presenta ayuntamiento Tuxtleco programa de “Crecimiento Personal y de Negocios”
En ese sentido, señaló que con estas acciones de vinculación, la actual administración municipal ha colocado la base para que Tuxtla Gutiérrez pueda comenzar a migrar a un nuevo modelo económico de ciudad, ya que actualmente esta es esencialmente comercial y de servicios, sobre todo gubernamentales.
Asimismo, el funcionario enfatizó que se debe aprovechar el hecho de que la mayor parte de la red carretera en el estado converge en la ciudad capital y eso la vuelve un punto estratégico para la economía.
“Tuxtla es un cono, es el punto de entrada y a la vez es el punto de salida de las mercancías, por eso es que Tuxtla Gutiérrez tiene esta cualidad y esta ventaja competitiva”, dijo para finalizar Ruiz Cáceres