Con poco presupuesto IEPC para las elecciones extraordinarias

0
180
Señalan que sostuvieron una reunión con las fuerzas de seguridad para garantizar la seguridad en el PELE 2024. / Foto: Alfredo Pacheco

-La Consejera presidenta provisional, María Magdalena Vila Domínguez dijo que esperan que no se anulen más resultados de la jornada electoral del pasado 2 de junio

Alfredo Pacheco / Bitácora Sur

Tuxtla Gutiérrez.- María Magdalena Vila Domínguez, Consejera Presidenta Provisional del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas señaló que se cuenta con poco presupuesto para realización de las elecciones extraordinarias para tres municipios de la entidad.

Comentó en entrevista que el pasado sábado 13 de julio el IEPC dió por iniciado formalmente el Proceso Electoral Local Extraordinario (PELE) 2024 para los municipios de Capitán Luis A. Vidal, Chicomuselo y Pantelhó.

Detalló que el IEPC tiene asignados poco más de 18 millones de pesos, para lo más básico de este proceso, porque se tiene que atender muchas cuestiones, como el pago de rentas y de nómina e impresión de boletas.

Te puede interesar: IEPC se encuentra listo para la jornada electoral

“Estamos trabajando a marchas forzadas para llevar a cabo y poderle garantizar a la ciudadanía de estos tres municipios que pueda ejercer su voto, ya preparamos las contrataciones que vamos a hacer para integrar los consejos municipales; aquí en oficinas centrales vamos a hacerlo con el personal que tenemos ya contratado de manera eventual para el proceso ordinario y con el personal normal por así decirlo que este tiene este instituto”, expuso.

Agregó que en materia de seguridad sostuvieron una reunión con las fuerzas de seguridad tanto Federales como Estatales y se confirmó que coadyuvarán para este Proceso Electoral Local Extraordinario.

“Los hechos violentos en el proceso electoral fueron los menos, gracias a que tuvimos el acompañamiento de las fuerzas de seguridad no hubo mayores incidentes”, aseveró.

Asimismo, Vila Domínguez dijo que espera que no se anulen más resultados de los municipios de la jornada electoral del pasado 2 de junio que fueron impugnados ante el Tribunal Electoral del Estado de Chiapas (TEECH), ya que operativamente no podría entrar en este proceso.

“Yo espero que no que sigan anulando elecciones; pero al final de cuentas estaremos al pendiente de lo que resuelvan los tribunales, de qué es posible, es posible, mientras hayan sido impugnados los resultados de esas elecciones cualquier cosa puede pasar”, sostuvo.

Para finalizar, la consejera dijo que hace votos para que se puedan llevar a cabo las elecciones en estos tres municipios, ya que si por alguna circunstancia no es posible, se estaría nuevamente en un escenario como el de 2022 en el que nuevamente se volvería a tener pendientes elecciones extraordinarias.

Deja un comentario