Uno de cada cinco usuarios de internet ha sido víctima

0
136
Señalan que las mujeres entre 20 y 29 años de edad son las más afectadas./Foto:Cortesía
  • Activistas señalan que es una grave problemática que aqueja a las mujeres y sobre todo a las jóvenes

Alfredo Pacheco / Bitácora Sur

 

Tuxtla Gutiérrez.- Uno de cada cinco usuarios de internet mayores de 12 años en el país han sido víctimas de ciberacoso, así lo informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

La dependencia detalló que de acuerdo al reporte del Módulo sobre Ciberacoso (MOCIBA) 2023, las mujeres de entre 20 y 29 años son el sector de la población que más ha padecido este tipo de acoso.

Dicho reporte precisa que durante 2023, el 30.7 por ciento de las mujeres de 20 a 29 años y el 23.4 por ciento de los hombres de 20 a 29 años que utilizaron internet fueron víctimas de ciberacoso.

En ese sentido, integrantes de la colectiva 50+1 han señalado que el ciberacoso es una grave problemática que aqueja a las mujeres; sobre todo a las jóvenes y que este ha crecido más en esta generación por el tema de las redes sociales.

María Enriqueta Burelo Melgar presidenta del 50+1 capítulo Tuxtla dijo que es en las redes sociales en donde el bullying y el acoso a las mujeres se han vuelto más oscuros y más violentos de lo que eran anteriormente.

“Hemos hablado de cómo todo este problema tan serio que es el ciberacoso y de cómo la inteligencia artificial es otra arma que puede ser utilizada para atacar a las jóvenes para exponerlas a este ciberbullying y que puede ser muy peligroso”

Burelo Melgar destacó que en estos casos de violencia digital lo primero que se debe atender es la parte psicológica de las víctimas y luego hacer las denuncias pertinentes ante las autoridades, y recalcó para finalizar que la violencia digital si se puede denunciar.

 

 

Deja un comentario