Instala INE consejos para elecciones extraordinarias

0
102
Señalan que las condiciones de seguridad no dependen del INE, ni del IEPC por lo que trabajan en colaboración con las corporaciones de seguridad, tanto federales como estatales. / Foto: Alfredo Pacheco

-Ya se lleva a cabo el Proceso Electoral Local Extraordinario para los municipios de Capitán Luis Ángel Vidal, Chicomuselo y Pantelhó

Alfredo Pacheco / Bitácora Sur

Tuxtla Gutiérrez.- El día de ayer el Instituto Nacional Electoral (INE) llevó a cabo la instalación de los Consejos local y distritales de cara al Proceso Electoral Local Extraordinario (PELE) 2024.

Claudia Rodríguez Sánchez, vocal ejecutiva de la junta local del INE en Chiapas comentó en entrevista que trabajan en colaboración con el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) para llevar a cabo las elecciones extraordinarias en los municipios de Capitán Luis Ángel Vidal, Chicomuselo y Pantelhó luego de las irregularidades que se presentaron en estos el día de la jornada electoral.

Detalló que en su momento no se contó con las condiciones de seguridad necesarias para llevar a cabo las elecciones en dichos municipios y por lo tanto el IEPC determinó que no se celebrarían las elecciones el pasado 2 de junio y la disolución de sus consejos correspondientes.

“Nosotros estamos trabajando para llevar a cabo el proceso electoral, no obstante pues las condiciones de seguridad no dependen del Instituto Nacional Electoral ni del IEPC; sin embargo, estamos trabajando de manera cercana y colaborativa con las distintas corporaciones de seguridad, tanto federales como estatales y han manifestado brindar todo el apoyo necesario para la celebración de las elecciones garantizando la seguridad en los tres municipios”, sostuvo.

Rodríguez Sánchez, agregó que el INE tendría que aprobar los recursos que van a ser utilizados, sobre todo para los pagos de capacitadores, asistentes electorales, los técnicos que se requieran y la renta de la oficina municipal para la realización del PELE.

“Los consejos distritales de manera directa le corresponden al INE y todo lo demás les corresponde al IEPC, que esto es básicamente la elaboración de sus boletas electorales, la documentación electoral y los materiales que serán utilizados; digamos que los costos de la integración de casillas corren a cargo del INE y todo lo demás del IEPC”, expuso.

Respecto a los municipios que aún esperan la resolución de las impugnaciones de la elección de miembros de ayuntamiento ante el Tribunal Electoral del Estado de Chiapas (TEECH) dijo que el INE estará atento a lo que en su caso determine el Congreso del Estado en caso de que se llegue a dar alguna otra nulidad de elección.

“Deberíamos de ver la cuestión de la posibilidad de que los electores o la ciudadanía puedan elegir a sus representantes de manera directa y tengan pues sus ayuntamientos debidamente integrados” dijo para finalizar.

Deja un comentario