-El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas señala que tiene una interlocución con el Poder Judicial por las violaciones a derechos humanos en los procesos
Alfredo Pacheco / Bitácora Sur
Tuxtla Gutiérrez.- Integrantes del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (FRAYBA) señalaron que la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF) podría atrasar sentencias de las personas recluidas en espera de la resolución de su proceso.
Detallaron que actualmente hay cientos de personas quienes se encuentran actualmente recluidas en penales de la entidad y que están a la espera de la resolución de sus juicios.
“Al menos en Chiapas hay una situación que nos preocupa y nos agrava y que la hemos estado documentando; en el caso específico de Catazaja hay una sobrepoblación de al menos 478 personas que todavía no encuentran una sentencia firme”, señaló Jorge Luiz López del FRAYBA
En ese sentido, indicó que los mismos abogados de la defensoría pública y los jueces señalan que tienen una sobrecarga de trabajo y no pueden darle atención específica a cada caso de las personas recluidas en el Centro de Reinserción Social de Sentenciados (CERSS) Nº 17 “El Bambú” de Catazajá.
Te puede interesar: Preocupa a organismos persecución de defensores de derechos humanos: Frayba
Asimismo, comentó que como la reforma al PJF plantea una contienda electoral, ahora los magistrados que tengan que resolver las situaciones de amparo se verán en una cuestión meramente política.
“Entonces en el contexto político, en el tema de las detenciones a presos políticos y defensores de derechos humanos, puede existir esta situación de que exista una influencia para mantenerlos presos”, sostuvo.
Por otra parte, Pedro Faro, otro integrante del FRAYBA comentó que esa organización no gubernamental (ONG) mantiene una interlocución con el PJF ya que al ubicar las violaciones a derechos humanos que se ven en los casos que documentan se las comunican para que se rectifiquen.
En otro orden de ideas, los miembros del FRAYBA demandaron a las autoridades la liberación de José Díaz Gómez, un indígena Chol que es campesino y base de apoyo del EZLN quien señalan se encuentra detenido injustamente en el CERSS Nº 17 desde hace un año y 9 meses.
Señalaron que el FRAYBA ha documentado diversas contradicciones en la detención de Díaz Gómez entre las que destacaron diversas violaciones a sus derechos humanos y al debido proceso, pero lo que más les preocupa es que al estar cerca de cumplir dos años recluido, se le dicte una sentencia condenatoria al no haber el análisis de todos los elementos.