-Los legisladores locales no han tomado acción para apoyar a los chiapanecos que huyeron a Guatemala y sólo dicen que “la Secretaría General de Gobierno está atendiendo puntualmente el tema”

Alfredo Pacheco / Bitácora Sur

Tuxtla Gutiérrez.- El Congreso de Chiapas se ha desentendido de los chiapanecos que tuvieron que huir a Guatemala por los enfrentamientos entre grupos del crimen organizado que se disputan el control de la región fronteriza del estado.

Durante una reciente conferencia de prensa, la diputada de MORENA Paola Villamonte Perez, quien preside la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables del Congreso, hizo mutis al ser cuestionada sobre la situación de los cientos de desplazados que huyeron al país vecino por la violencia en sus comunidades.

Ante el silencio de la legisladora morenista, quien respondió fue la diputada Cecilia López Sánchez, del partido Mover a Chiapas y vocal de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables y dijo que saben que derivado a la violencia que se presenta en la zona, muchas personas han emigrando para Guatemala.

“Lamentamos que las cosas se estén dando de esta manera, sin embargo, nosotros como legisladores tenemos el conocimiento, se que la Secretaría General de Gobierno está atendiendo puntualmente el tema”, sostuvo.

López Sánchez, expuso que los diputados están listos para contribuir en lo necesario, sin embargo, hasta el momento la Sexagésima Octava Legislatura del Congreso Local no ha tomado acciones concretas para atender el tema.

Te puede interesar: Hay zozobra entre desplazados de Tila para regresar a sus hogares: Iglesia

“Cómo legisladores estamos viendo desde esta comisión por supuesto, estamos haciendo ya las reuniones en el que vamos a ver de qué manera vamos a contribuir con el equipo que ya está atendiendo el tema para no vaya a caer en otra situación”, sostuvo.

En ese sentido, tal parece que la Sexagésima Octava Legislatura del Congreso de Chiapas ha preferido apartar la mirada de esa problemática y dejar en el olvido a los cientos de chiapanecos que tuvieron que huir de sus hogares y quienes cabe destacar que se han negado a abandonar ese país hasta que se garantice su seguridad en sus comunidades.

Deja un comentario