![IMG_6374](https://bitacorasur.mx/wp-content/uploads/2024/08/IMG_6374.jpg)
-Monseñor Rodrigo Aguilar indicó que mecanismos a nivel internacional que manejan criterios que pueden ser manipulatorios en el tema de la migración
Alfredo Pacheco / Bitácora Sur
Tuxtla Gutiérrez.- La iglesia católica pide a la población reconocer la dignidad de los migrantes y de las personas que han sufrido desplazamiento de sus hogares.
![](https://bitacorasur.mx/wp-content/uploads/2024/08/IMG_8104.jpg)
Monseñor Rodrigo Aguilar Martinez, obispo de San Cristóbal y administrador apostólico de la Arquidiócesis de Tuxtla comentó en entrevista que hay algunos mecanismos a nivel internacional que manejan criterios que pueden llegar a ser manipulatorios respecto al tema de la migración.
“Nosotros para atender a los migrantes que sepamos revisar nuestros valores humanos y cristianos para reconocer la dignidad de los migrantes; y que pueden ser una fuerza creativa y positiva si ellos se sienten tomados en cuenta, valorados y se les puede aprovechar”, expuso.
En ese sentido, el obispo indicó que la migración y el desplazamiento son problemas que se deben ver en la medida de nuestras responsabilidades, tanto empresariales , como políticas, educativas, religiosas y ver cómo podemos ayudar a que estos riesgos sociales aminoren.
Te puede interesar: Quedarse en México es ahora la opción de migrantes
“Tengamos la esperanza, y los traemos amablemente; una moneda que demos o una ayuda o servicio de trabajo que lo hagamos amablemente, son seres humanos, posiblemente también de nuestra misma fe o aunque no sean de nuestra misma fe, debe haber el respeto a la diferencia de religiones”, sostuvo.
En tanto, en el tema de los chiapanecos desplazados por la violencia, dijo que se lamentablemente se ha llegando a muy situación difícil con dos aristas, pues por una parte buscan jovenes y les ofrecen un salario que les pueda fascinar y por otra la de aquellos a quienes son reclutados de manera forzada.
“Es triste cuando se obliga a los jóvenes, porque cuando ya hay una pugna entre grupos del crimen organizado en el afán de captar personas y familias obligándolas ya entran en una situación en que va a ser muy difícil que se puedan liberar” dijo para finalizar.