Preparan campaña de reforestación Bomberos y el Capitán José Antonio Camacho

0
360
Precisó que en cada viaje en avioneta, se tiran desde el cielo hasta 500 mil semillas con la finalidad de recuperar la diversidad forestal chiapaneca. / Foto: Alfredo Pacheco

-Señalan que se utilizará la técnica del “bombardeo de semillas”, en la que estas son arrojadas desde una aeronave a los espacios a reforestar

Alfredo Pacheco / Bitácora Sur

Tuxtla Gutiérrez.- El heroico cuerpo de bomberos en coordinación con el capitán José Antonio Camacho Portillo, realizarán en próximos días una campaña de reforestación en zonas afectadas por la deforestación e incendios forestales.

El capitán Camacho detalló que dicha campaña será un “bombardeo de semillas” y para ella se utilizarán árboles nativos de Chiapas, para sembrar como lo son la caoba, árboles de primavera, matilisguate, hormiguillo, entre otras especies.

Asimismo, indicó que desde 2019, empezó con esta iniciativa a la que se han sumado diversas organizaciones civiles, para reforestar zonas como la Selva Lacandona, arrasada por la deforestación y el cerro Mactumatzá, que ha sido devorado por incendios forestales.

Cabe señalar que Camacho Portillo, ha sido galardonado a nivel internacional por su labor con el medio ambiente, y expuso que espera que se le pueda dar seguimiento en la próxima administración estatal.

“La semilla más importante que yo siembro, no es la que cae en la tierra, sino la que cae en la consciencia y el corazón de los seres humanos por amar a la madre tierra”, sostuvo.

Un grupo de unos 20 niños y niñas, acudieron al llamado del capitán, para formar las bombas de tierra llenas de semillas que se arrojarán desde la aeronave por los bomberos, y al caer iniciarán el proceso de germinación, para que en breve, serán árboles que podrán ver las siguientes generaciones.

“El día de mañana, si ven un árbol que sea amarillo es consecuencia de lo que hoy estamos haciendo y es la mejor forma de decirle al mundo que sí funciona. En el Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo se van a tirar estas semillitas y estas personitas están para dar cuenta el día de mañana en esta actividad, van a decir hoy estos árboles están ahí porque yo deposité”, expuso.

Para finalizar, precisó que en cada viaje en avioneta, se tiran desde el cielo hasta 500 mil semillas con la finalidad de recuperar la diversidad forestal chiapaneca; en la región de Comitán, Villaflores, la depresión central y el Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo, son algunos puntos donde el capitán ha hecho esta labor con escasos recursos con apoyo de la sociedad civil.

Deja un comentario