CEDH sólo atiende a desplazados en albergues

0
316
Señalan que la CEDH únicamente se limita a dar el acompañamiento las personas que han sufrido desplazamiento forzado. / Foto: Alfredo Pacheco

-El presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Juan José Zepeda Bermúdez pide a personas que han sufrido desplazamiento que se lo notifique a las autoridades

Alfredo Pacheco / Bitácora Sur

Tuxtla Gutiérrez.- La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) sólo atiende a los desplazados por la violencia en sus comunidades que se encuentran en los albergues de la entidad, así lo señaló Juan José Zepeda Bermúdez el presidente de ese organismo en Chiapas.

Comentó en entrevista que, muchos desplazados se van a casas de familiares en otros municipios o de conocidos en las ciudades más cercanas, y ahí ya difícilmente la CEDH puede establecer contacto con ellos.

“Si no tenemos nosotros una forma de establecer contacto con ellos pues tampoco tenemos forma de apoyarlos sí es importante que las personas que viven o toman la decisión de un desplazamiento lo notifiquen a las autoridades o se acerquen a un albergue”, expuso.

Asimismo, Zepeda Bermúdez reconoció que en el estado hay desplazados en las zonas fronteriza, Sierra, Frailesca y destacó que en la zona de los altos también se dan los desplazados sobre todo en la zona de Aldama y Chalchihuitán.

Al ser cuestionado sobre a cuántas personas atiende la CEDH, dijo que es un número que varía constantemente, prácticamente diario pero que actualmente brindan apoyo a más de 500 familias en distintas partes del estado.

En ese sentido, el presidente de la CEDH precisó que la comisión únicamente se limita a dar el acompañamiento a las personas que han sufrido desplazamiento forzado por la violencia en la entidad.

“Sobre todo gestionamos que tengan la ayuda humanitaria de parte de Gobierno del Estado, para que no les falte alimentación, que no les falte un techo, que estén en albergues, que la ayuda médica vaya en las caravanas a atenderlos; y cuando hay niñas y niños buscamos que asistan a la escuela más cercana, desde luego sin documentos, no tenemos que pedirles ningún documento si realmente están desplazados” finalizó.

Deja un comentario