Se debe repensar la planeación urbana: especialista

0
204

-La titular de la facultad de ingeniería de la UNICACH señala que también se debe redefinir la forma en que se construyen y la forma en que se ven las ciudades

Alfredo Pacheco / Bitácora Sur

Tuxtla Gutiérrez.- La ingeniera Mónica Catalina Cisneros Ramos, titular de la facultad de ingeniería de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) señaló que ante el cambio climático se debe repensar la planeación urbana.

Comentó en entrevista que también es necesario que todos los actores involucrados se planten el redefinir la forma en que se construyen y la forma en que se ven las ciudades de ante los cambios tan drásticos en los fenómenos meteorológicos que ya se presentan como intensas sequías prolongadas o lluvias torrenciales.


“Desde hace varios años ya dos o tres gestiones de la presidencia de la República viene el país la federación intentando incorporar la legislación internacional a nuestra legislación local me refiero con esto a la Ley General de cambio climático, en tiempos de Felipe Calderón desde entonces ya venimos con la intención como país de cambiar la forma en que vemos la infraestructura de las ciudades”, expuso.

Cisneros Ramos agregó que según la agenda de la ONU en el hábitat es que la tendencia dentro de 30 o 40 años será que las ciudades van a aglomerar a la mayor parte de la población en las entidades federativas del país.

En ese sentido recalcó que en las ciudades se debe observar incluso que árbol se siembra, para que más adelante, estos tengan una interacción positiva, amigable con la infraestructura de las casas habitaciones y de los edificios.


La especialista dijo para finalizar que toda la población se debe involucrar para aminorar los efectos del cambio climático; “desde todas esas pequeñas acciones, y lo que debemos hacer como ciudadanos o como servidores públicos y desde luego los gobernantes”.