Destacaron que aunque se han implementado medidas de protección para los periodistas en el país y en el estado; están resultan insuficientes e ineficaces. / Foto: Alfredo Pacheco

-El pasado sábado se familiares y diversas organizaciones le rindieron un homenaje al periodista asesinado el 21 de septiembre del 2018

Alfredo Pacheco / Bitácora Sur

Tuxtla Gutiérrez.- Familiares del periodista Mario Leonel Gómez Sánchez señalaron que a seis años de su asesinato se continúa en la búsqueda de justicia.

Mario Gómez como era conocido, era corresponsal en el municipio de Yajalón, y fue asesinado a las puertas de su casa el 21 de septiembre del 2018 luego de que le fueron retiradas las medidas de protección que tenía tras ser amenazado por exponer la corrupción en esa entidad.

“Lo que no queremos nosotros es que haya un periodista más asesinado, un periodista más amenazado, un periodista más desaparecido, no queremos eso que eso suceda, en cuanto nos enteramos de esos hechos nosotros nos sentimos mal, que el caso de Mario sea un precedente para que las autoridades apliquen la justicia. Queremos justicia, no impunidad, queremos que le sigan dando voz a Mario Gómez Sánchez”, dijo Henry Gómez Sánchez, hermano del periodista.

Te puede interesar: Periodistas exigen justicia por el asesinato del periodista Víctor Alfonso Culebro Morales

 

Asimismo, señaló que a pesar de que los familiares de Mario han sido amenazados, no cesan en la demanda de justicia por su homicidio pues aunque se detuvo a los tres autores materiales, todavía no se ha detenido al autor intelectual del crimen.

También, detalló que los tres implicados recibieron sentencias, Juan David Martínez Trujillo y Óscar Leyver Acosta González, 25 años de prisión, en tanto que Juan Pablo Pinto Gutiérrez recibió 18 años y seis meses, sin embargo, los tres impugnaron dichas sentencias por lo que se tendrá que reponer el proceso en su contra.

Nacy Gomez, hermana de Mario Leonel dijo que es una justicia “a cuentagotas y a medias”, pues los sentenciados están amparados, y no obstante a que están recluidos en el penal de Ocosingo están amparados y todavía no se da una fecha para su audiencia.

En ese sentido, los asistentes al homenaje al periodista asesinado en Yajalón destacaron que aunque se han implementado medidas de protección para los periodistas en el país y en el estado; están resultan insuficientes e ineficaces.

Por su parte, Balbina Flores Martínez, integrante de Reporteros Sin Fronteras (RSF), lamentó que en Chiapas haya desaparecido la Fiscalía Especializada en Atención a Periodistas, lo que incluso pasó desapercibido no sólo para el mismo gremio sino para otras instancias.

En tanto, Jan-Albert Hootsen, del Comité para Protección de Periodistas, señaló que lo que se debe hacer es documentar todo lo que ocurra en el estado, “porque muchas veces los detalles de los casos se pierden, y luego todo se generaliza, y por eso se les da más herramientas a las autoridades para ignorar la problemática”.

En ese sentido, destacó que la Reforma al Poder Judicial aprobada recientemente representa un retroceso para la búsqueda de justicia en casos como el del periodista Mario Gómez, ya que con ella al existir un factor político es probable que ya no se proceda.

Deja un comentario