
- Monseñor Aguilar Martínez señaló que se percibe un vacío de poder y poca capacidad para brindar seguridad a la población
Víctor Contreras/Bitácora Sur
El obispo de San Cristóbal de Las Casas y Administrador de la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez, Monseñor Rodrigo Aguilar Martínez, señaló que las autoridades no deben escatimar esfuerzos para brindar seguridad a los ciudadanos, pues son quienes deben garantizarla.
Lo anterior durante la conferencia dominical en la catedral San Marcos en donde lamentó la situación de violencia que se ha salido de control en el estado de Chiapas y que señalan ya ha alcanzado de manera plena a la ciudad capital.
En ese sentido, dijo que la iglesia se une al dolor, a la esperanza y a la búsqueda de justicia de la familia de la joven Yuridia quien murió mientras viajaba en un colectivo el pasado miércoles 20 de noviembre.
“Aún percibimos el vacío de poder y la poca capacidad para brindar seguridad a la población, que cada vez más experimenta miedo y zozobra ente esta escalada de la criminalidad. Como Iglesia seguimos implorando a Dios el don de la paz para nuestro pueblo; seguimos haciendo esfuerzos desde las instancias de la pastoral social para acompañar a las víctimas de las violencias, vengan de donde vengan, y reafirmamos nuestro compromiso de ser promotores de paz desde nuestras parroquias” manifestó Aguilar Martínez.
Asimismo, monseñor Rodrigo dijo que han sido testigos de cómo los generadores de violencia tomaron las calles y cometen sus crímenes cada vez con mayor impunidad y han dejando una gran huella de muerte, que alcanza a muchas víctimas inocentes.
Al ser cuestionado sobre la aparición de Tuxtla Gutiérrez y Tapachula en los primeros lugares de la lista de ciudades con mayor inseguridad a nivel nacional que publicó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el obispo; destacó para finalizar que el temor por la inseguridad está no solo en esas ciudades, sino en muchos otros lugares del estado.