Maestros exigen se regularicen telesecundarias de Ocosingo

0
322
Son más de cinco años que estas telesecundarias han estado en función como anexos atendiendo a más de cien alumnos en en cada una de ellas en los barrios populares en la periferia de Ocosingo. / Foto: Alfredo Pacheco

-Señalan que de no darse se vulnerarían los derechos de más de 200 niños

Alfredo Pacheco / Bitácora Sur

Tuxtla Gutiérrez.- Maestros y padres de familia de dos telesecundarias del municipio de Ocosingo se manifestaron a las puertas del Congreso del Estado la mañana de ayer.

La maestra Alejandra Ramos, vocera de los manifestantes comentó ante los medios que acudieron a manifestarse para demandar a las autoridades educativas se regularice la situación de dichas telesecundarias las cuales han estado en función como anexos y que dan atención a más de cien alumnos en cada una de ellas en los barrios populares en la periferia de Ocosingo.

“Ya llevamos más de cinco, casi seis años, peleando por las claves de unas escuelas que están funcionando como anexos de otras escuelas en el municipio de Ocosingo”, sostuvo.

La docente detalló que las escuelas que funcionan como anexo, trabajan con una clave prestada de una escuela que ya fue fundada y que funciona en el estado de manera oficial ante la Secretaría de Educación Pública.

“Entonces nosotros estamos trabajando como una clave prestada,  y así funcionamos nosotros pero no tenemos una clave como tal propia, dos escuelas que venimos a manifestarnos cada escuela tiene más de 100 alumnos durante desde que se iniciaron las escuelas hemos manejado esa matrícula” sostuvo.

En ese sentido, detalló que ambas telesecundarias se fundaron en 2019 y desde ese momento han funcionado como anexo, sin embargo, esto las deja fuera de los programas sociales como las becas entre otros.

“No tenemos derechos a programas que benefician a la educación de los niños como son desayunos escolares, y no tenemos derecho a recursos para infraestructura adecuada y poder dar una un ámbito más de calidad, nuestra infraestructura es improvisada, son aulas de madera”, expuso.

Para finalizar, resaltó que la mayor problemática a la que se enfrentan esque las autoridades presuntamente pretenden retirar a los docentes para dejar estas escuelas a los tiempos de contratación y condiciones de la Secretaría de Educación a través de maestros de apoyo y becarios, por lo que pone en riesgo la educación de los más de 200 alumnos entre ambas telesecundarias.

Deja un comentario