• Los espacios naturales no solo deben ser áreas de esparcimiento, sino también centros de aprendizaje ambiental, resaltó Carlos Morales, promotor de Desarrollo Forestal de la CONAFOR en Chiapas

Karla García/Bitácora Sur

Funcionarios de CONAFOR, SEMARNAT en Chiapas y titulares de las secretarías Turismo y de Infraestructura del estado, realizaron un recorrido por los parques Joyyo Mayu y del Oriente de Tuxtla Gutiérrez la tarde de ayer miércoles, para evaluar proyectos de educación ambiental con infraestructura accesible; así lo informaron cada uno de los funcionarios en sus propias cuentas de redes sociales.

Carlos Morales Vázquez, promotor de Desarrollo Forestal de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) en Chiapas; publicó en su cuenta oficial que las dichas instituciones trabajarán de manera coordinada para que los parques recreativos, sean tambien espacios para educar sobre el medio ambiente y protegerlo, para lo cual es necesario crear una infraestructura adecuada para ese fin.

“Los espacios naturales no solo deben ser áreas de recreación, sino también centros de aprendizaje ambiental; destaca Morales Vázquez en su publicación en la red social Facebook.

“Desde la CONAFOR, trabajamos para que nuestros espacios naturales no solo sean áreas de recreación, sino también centros de aprendizaje ambiental. Junto a la titular de la Secretaría de Infraestructura Chiapas, Anakaren Gómez Zuart realizamos un recorrido por los parques Joyyo Mayu y del Oriente para evaluar proyectos que promuevan la educación ambiental con infraestructura accesible para todos”; detalla Morales Vázquez.

Por su parte, la titular de la Secretaría de Infraestructura, también en su cuenta oficial de la red de Meta, destacó que el crecimiento de las ciudades deben ir de la mano de la planiación y el cuidado de los recursos naturales, ya que esa es la instrucción del gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar.

“En esta nueva ERA, impulsaremos infraestructura, con un enfoque integral, que cuide el entorno y garantice mejores espacios públicos para todas y todos”; indica Gómez Zuart en su cuenta.

 

A este recorrido, también asistieron Aquiles Espinosa García , titular de la Oficina de Representación de la SEMARNAT en Chiapas, Segundo Guillén Gordillo, coordinador general ejecutivo de la Secretaría de Turismo  y Jorge Humberto Trujillo, del Buró Municipal de Turismo, con quienes Morales Vázquez y Gómez Zuart sumarán esfuerzos para consolidar estos espacios como referentes de sustentabilidad y convivencia.

“El objetivo de formular propuestas con un enfoque sostenible para el mejoramiento, preservación y mantenimiento, de estos importantes espacios públicos; reiteró la secretaria de Infraestructura de la entidad.

 

Deja un comentario