Coneculta anuncia el estreno de la Reina Roja, en el Teatro de la Ciudad Emilio Rabasa

0
155

-El público conocerá la historia de dos mujeres cuyas vidas convergen de manera
paralela: por un lado, el descubrimiento de la Reina Roja y por el otro, una posible
recreación de su vida familiar

Redacción / Bitácora Sur

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En rueda de prensa, el Consejo Estatal para las Culturas y las
Artes de Chiapas (Coneculta) anunció el estreno de la puesta en escena La Reina Roja
(Tzakbu), que se llevará a cabo el próximo 8 de marzo a las 19:00 horas, con entrada
gratuita, en el Teatro de la Ciudad Emilio Rabasa, ubicado en la Calzada de las Personas
Ilustres S/N, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

Angélica Altuzar Constantino, directora general del Coneculta; María José Robles, actriz y
coordinadora general del proyecto; Selene Josefina Sánchez Cruz, diputada presidenta de
la Comisión de Cultura y Chiapanequidad del Congreso del Estado; e Hiram Marina,
productor escénico, dieron a conocer que esta propuesta escénica contará con funciones
adicionales el 9 de marzo, a las 18:00 y 20:00 horas, con el objetivo de acercar la historia y la cultura chiapaneca al público.

Con una duración de una hora y 20 minutos, la propuesta escénica inspirada en el
descubrimiento de la Reina Roja, realizado por la arqueóloga chiapaneca Fanny López en
1994, contará con la participación de 80 artistas chiapanecos, entre ellos músicos de la
Orquesta Sinfónica de Chiapas, dirigida por Enrique Ramírez, así como bailarinas,
bailarines, actrices y actores.

Bajo la dirección actoral de Marihana Zárate y Rocío Acuña, dirección dancística de Zaira
Lobato y producción de Hiram Marina, el público conocerá la historia de dos mujeres
cuyas vidas convergen de manera paralela: por un lado, el descubrimiento de la Reina
Roja, y por el otro una posible recreación de su vida familiar, abordando a este personaje
icónico desde una perspectiva humana.

Angélica Altuzar Constantino, directora general del Coneculta, destacó que el estreno de
esta obra coincide con la conmemoración del Día Internacional de la Mujer: “Es un
homenaje tanto a la mujer de antes como a la de hoy, ya que transmite un mensaje de
equidad donde las mujeres ocupan roles de liderazgo y toman decisiones con su
influencia, resonando en distintos ámbitos especialmente en la cultura y las artes”, refirió.

Dijo que la producción ha sido posible gracias a la colaboración de diversas instituciones,
como el Gobierno del Estado a través de las secretarías de Educación, de Turismo y de la
Mujer e Igualdad de Género.

“Somos varios los involucrados en este proyecto. Nuestro objetivo es que esta producción
se presente en otros espacios de Chiapas y eventualmente a nivel nacional, para que
nuestras infancias y juventudes conozcan la historia de la Reina Roja”, comentó Altuzar
Constantino.

La arqueóloga Fanny López, rectora de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas,
participó mediante una llamada telefónica, y destacó la importancia de esta obra que
abarca tanto el contexto de la mujer en la época prehispánica como el papel actual de la
mujer.

“La obra juega con el tiempo y pone en evidencia la relevancia de la mujer, tanto en el
pasado como en el presente, demostrando cómo las mujeres ahora podemos ocupar
espacios importantes en la sociedad, desde el ámbito social y económico”, señaló.

Por su parte, María José Robles, actriz y coordinadora del proyecto, expresó su orgullo por
formar parte de esta producción dirigida por mujeres: “Es un honor interpretar un papel
que resalta la importancia de la Reina Roja y de las mujeres que a lo largo de la historia
han jugado roles cruciales en la vida de las personas, abrigando, sanando e impulsando.

Me siento preparada para transmitir un mensaje de igualdad y que Chiapas sea conocido
por su arte y cultura, que otros estados reconozcan el talento del sur, porque la entidad
merece brillar”.

La diputada Selene Josefina Sánchez Cruz, presidenta de la Comisión de Cultura y
Chiapanequidad, hizo un llamado a la ciudadanía para que asista a la puesta en escena,
destacando que es importante que, en esta Nueva Era, esta obra resuene en todo el
estado.

Por su parte Hiram Marina, productor escénico, celebró el esfuerzo conjunto del Gobierno
del Estado y el Coneculta para hacer posible esta producción, resultado de más de 20 años
de charlas con la arqueóloga Fanny López.

También indicó que la Reina Roja forma parte de una serie de producciones teatrales que
ha realizado y que han promovido la cultura chiapaneca y la civilización maya, como Señor
de la tierra, Palenque Rojo y Pakal, corazón de jade.

Para quienes estén interesados en asistir pueden adquirir sus boletos en las instalaciones
del Teatro de la Ciudad Emilio Rabasa, en un horario de lunes a viernes, de 9:00 a 20:00
horas.

Deja un comentario