Vecinos denuncian tala y taponamiento ilegal de un arroyo

0
142
Dicen que el arroyo tiene un caudal pequeño en los meses sin lluvias, sin embargo, su caudal crece cuando estas llegan y baja con fuerza a otras colonias. / Foto: Alfredo Pacheco
-Señalan que el ecocidio en la colonia Jardines del Sur podría genera afectaciones a otra colonias al sur poniente de la capital chiapaneca
 
Alfredo Pacheco / Bitácora Sur 
 
Tuxtla Gutiérrez.- Habitantes de la colonia Jardines del Sur señalaron el probable ecocidio por la tala y taponamiento ilegal de un arroyo en esa demarcación.
 
Comentaron ante los medios que particulares empezaron a talar arboles y a tapar un arroyo sobre la avenida azucena de la citada colonia para “lotear” un predio, sin que hasta el momento se indique quien es el propietario y si cuenta con los permisos correspondientes.
 
La señora Lucía Guadalupe Pérez López, vecina de la colonia Jardines del Sur dijo que les preocupa el taponamiento del arroyo, ya que este tiene un caudal pequeño, en los meses sin lluvias, sin embargo, su caudal crece cuando estas llegan y baja con fuerza hacia otras colonias ubicadas al sur poniente de Tuxtla Gutiérrez.
 
En ese sentido, hicieron un llamado a las autoridades correspondientes pues por esta acción se verían afectadas cientos de viviendas al sur poniente de la ciudad y añadieron que en caso de haber un permiso debería ser para un embovedado del arroyo y no simplemente taparlo.
 
“Aquí el arroyo estaba destapado cuando está la lluvia crece el arroyo el arroyo crece viene de hasta allá arriba y viene rompiendo lo que se dice todo lo que encuentra lo lleva por eso eso es nuestra preocupación porque sí es delicado el arroyo”, sostuvo.
 
Añadió que apenas la semana pasada se percataron de que llegaron trabajadores limpiaron un terreno y para el día viernes el arroyo ya se encontraba tapado.
“Nuestra preocupación es que venga la gente que lo tapó, que lo hagan favor de destapar porque en tiempo de lluvia esto se va a hace mucho desastre allá en la Romeo Rincón” dijo.
 
Pérez López señaló para finalizar que el bloqueo este arroyo, durante las lluvias podría formar un dique que podría desbordarse y afectar a colonias como Romeo Rincón, Ampliación Cocal, Zoque, Xamaipak, Penipak y San Francisco.

Deja un comentario