Impulsan la competitividad del turismo de naturaleza en Chiapas

0
12
Detalló que tras la pandemia hubo un repunte en las visitas a algunos espacios abiertos, sin embargo, la situación de inseguridad volvió a frenar el crecimiento del sector. / Foto: Alfredo Pacheco

-Señalan que trabajan en acciones como la capacitación de prestadores de servicios, la recuperación de certificaciones, y la renovación de credenciales de guías turísticos

Alfredo Pacheco / Bitácora Sur

Tuxtla Gutiérrez.- El director de Desarrollo Turístico en el segmento de naturaleza del Estado de Chiapas, Pablo Albores, comentó en entrevista que actualmente se trabaja en una estrategia integral para fortalecer la competitividad del turismo de naturaleza en la entidad, esto luego de años de rezago e impactos negativos derivados de la pandemia y de la inseguridad.

“Este sector ha sido fuertemente impactado por dos factores: primero por la pandemia de COVID-19 y posteriormente por la inseguridad, lo que ha generado una disminución significativa en la afluencia turística”, expuso.

Albores explicó que, aunque tras la pandemia hubo un repunte en las visitas a espacios abiertos, sin embargo, la situación de inseguridad volvió a frenar el crecimiento del sector. No obstante, destacó que, con el proceso de pacificación que se está impulsando en el estado, hay una renovada esperanza entre los empresarios comunitarios dedicados a esta actividad.

En este sentido, indicó que la estrategia actual se enfoca en elevar la competitividad del segmento mediante acciones como la capacitación de prestadores de servicios, la recuperación de certificaciones, y la renovación de credenciales de guías turísticos, en especial aquellos que operan en zonas arqueológicas y destinos de ecoturismo.

“Después de seis años de abandono, es urgente recuperar lo perdido. Por ejemplo, hay carreteras clave para el turismo, como la que conecta a las Guacamayas con la meseta Comiteca, que llevan más de 18 años sin atención. Hoy, gracias al compromiso del gobernador, por fin se está trabajando en esa vialidad”, sostuvo.

Finalmente, el funcionario aseguró que 2025 será el año de la competitividad para el turismo de naturaleza en Chiapas. Además del fortalecimiento de capacidades y servicios, destacó que se están realizando esfuerzos importantes en materia de promoción, señalética y desarrollo de infraestructura, con el objetivo de reposicionar al estado como un destino emblemático de aventura y ecoturismo.

Deja un comentario