El obispo de San Cristóbal lamentó el doble feminicidio ocurrido en días reciente en el municipio de San Juan Chamula. / Foto: Alfredo Pacheco
-Monseñor Rodrigo Aguilar señaló que la Pascua recuerda que incluso en los momentos más oscuros, existe la posibilidad de un nuevo comienzo
 
Alfredo Pacheco / Bitácora Sur
 
Tuxtla Gutiérrez.- Monseñor Rodrigo Aguilar Martinez, obispo de San Cristóbal y administrador apostólico de la Arquidiócesis de Tuxtla señaló que en la Semana Santa conviven realidades diferentes.
Durante su ultima conferencia de prensa dominical como administrador apostólico de la Arquidiócesis de Tuxtla, dijo que este año hubo bastante participación de los fieles en la Semana Santa que renuevan su fe y su devoción, tanto en la catedral de San Marcos como en los diversos templos de la entidad.
Asimismo, reconoció que en estas fechas no dejan de haber otras situaciones, de ruido, diversión y de fiesta que son ajenos a lo que es la Semana Santa, y aunque se convive con esas realidades diferentes, debemos fijarnos en quienes crecen en su fe y dar testimonio de ello.
Monseñor Rodrigo Aguilar enfatizó que la celebración de la Pascua nos recuerda que incluso en los momentos más oscuros, existe la posibilidad de un nuevo comienzo.
“La resurrección de Cristo nos invita a mirar más allá de la aparente inevitabilidad del
sufrimiento una transformación que desafía toda lógica humana. Así como Cristo resucitó de la tumba, las situaciones que parecen muertas pueden ser revitalizadas por la esperanza y la acción inspirada en este acontecimiento trascendental”, sostuvo.
En otro orden de ideas, el obispo de San Cristóbal lamentó el doble feminicidio ocurrido en días reciente en el municipio de San Juan Chamula y dijo, “nos duelen esas situaciones, y pues pedimos que se ayude a las personas que han sufrido esto, a sus familias, y que se atienda con criterios jurídicos la verdad de los hechos y se responsabilice a los culpables y obviamente que ayudemos a quienes han sufrido por este hecho”.
Para finalizar, Aguilar Martinez indicó que durante su gestión como administrador apostólico de la Arquidiócesis de Tuxtla procuró ser fiel, sostener el ritmo de trabajo pastoral de la arquidiócesis y agradeció a los colaboradores cercanos quienes le apoyaron.
“En el caminar de la arquidiócesis, puede conocerla en gran parte, a los sacerdotes, las parroquias; y pues ya ahora vendrá una nueva etapa para mí, en la qué conociendo más Tuxtla, y conociendo más Tapachula, yo considero que habrá más comunión de las tres diócesis de la provincia” dijo para finalizar.

Deja un comentario