Alfredo Pacheco / Bitácora Sur
Tuxtla Gutiérrez.- – El Papa Francisco falleció este lunes de Pascua a los 88 años de edad en su residencia de la Casa Santa Marta, en el Vaticano, según confirmó la cuenta oficial de Vatican News en la red social X.
Durante los últimos meses, su estado de salud se había deteriorado considerablemente. El pontífice había sido hospitalizado en varias ocasiones por problemas respiratorios y otras complicaciones derivadas de su avanzada edad. En total, pasó más de cinco semanas internado en diferentes periodos entre 2023 y 2025, lo que intensificó las preocupaciones sobre su estado físico.
Francisco, nacido como Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires, Argentina, el 17 de diciembre de 1936, fue el primer papa latinoamericano y jesuita en la historia de la Iglesia Católica. Fue elegido el 13 de marzo de 2013, tras la renuncia de Benedicto XVI, y su papado se caracterizó por un enfoque pastoral centrado en la misericordia, la justicia social, el cuidado del medio ambiente y una Iglesia más cercana a los pobres.
Durante sus más de 12 años de pontificado, impulsó reformas dentro del Vaticano, promovió el diálogo interreligioso y abogó constantemente por la paz en conflictos internacionales. También enfrentó críticas y desafíos internos, pero siempre buscó mantenerse como una figura de apertura y conciliación.
Hasta el momento, el Vaticano no ha emitido un comunicado oficial con detalles sobre las causas del fallecimiento ni sobre los preparativos para las exequias. Se espera que en las próximas horas se den a conocer más detalles sobre el funeral y el inicio del cónclave para elegir a su sucesor.