
La colectiva feminista condena el doble feminicidio que se registró el pasado viernes en San Juan Chamula
Alfredo Pacheco / Bitácora Sur
Tuxtla Gutiérrez.- La colectiva feminista 50+1 capitulo Chiapas señaló que no se ha acatado el resolutivo que desde en 2016 dio la Declaratoria de Alerta de Género para los municipios que conforman la región de los Altos de Chiapas.
Lo anterior luego de que el pasado viernes 18 de abril fueron localizadas sin vida en el municipio de San Juan Chamula dos mujeres originarias de San Cristóbal de las Casas de 18 y 14 años de edad.
50+1 condenó tajantemente ese atroz crimen, pues al momento de ser encontrados un camino de terracería de la comunidad Cruz de Obispo, los cuerpos de las víctimas presentaban huellas de extrema violencia.
En ese sentido, consideran urgente que se diseñe una estrategia transversal de prevención de la violencia contra las mujeres indígenas al interior de sus comunidades, que tenga como objetivo transformar los patrones socioculturales que producen y reproducen la violencia.
La colectiva resaltó que con este doble feminicidio ya son ocho los que se han registrado en lo que va de 2025 en el estado; por lo que consideran que es necesario reforzar los mecanismos de detección, atención y protección a las mujeres y niñas; así como destinar mas recursos y articular medios para evitar más muertes.
Cabe recordar que Alma Rosa Cariño, presidenta de la colectiva ‘50+1’ en Chiapas ha enfatizado que es preocupante la alza de feminicidios y la violencia contra las mujeres van en la entidad.
Asimismo, pidió a las autoridades competentes a revisar estrategias, rediseñar acciones y programas que coadyuven para que la justicia para las víctimas, no sea solo una exigencia, sino una realidad enmarcada en la ley.
Por su parte la Fiscalía General del Estado (FGE), informó que un grupo especial de la Fiscalía contra Feminicidios se trasladó al lugar de los hechos para realizar las investigaciones, y aseguró que las indagatorias las hará conforme al protocolo de feminicidio.