-El Jardín Botánico Dr. Faustino Miranda ubicado en la capital chiapaneca, fue el primero de México y cumple 76 años este 2025
Alfredo Pacheco / Bitácora Sur
Tuxtla Gutiérrez.- El día de ayer se conmemoró el Día Internacional de los Jardines Botánicos como cada 28 de abril, y el emblemático Jardín Botánico Dr. Faustino Miranda de la capital chiapaneca se sumó a esta celebración.
Funcionarios de los distintos niveles de gobierno acudieron a dicha celebración, la cual tuvo diferentes a actividades como bazar de productos regionales, stands informativos entre otros.
Malena Torres Abarca, titular de la Secretaría del Medio Ambiente e Historia Natural (SEMAHN) destacó que el Jardín Botánico Dr. Faustino Miranda fue el primero de México y que en este 2025 cumple 76 años.
Asimismo, señaló que la dependencia a su cargo trabaja en un proyecto para restaurar y remodelar diversos espacios del Jardín Botánico y del Museo Botánico, ya que tiene áreas que no pueden ser utilizadas.
“Al llegar nos encontramos con diversas situaciones que había que atender, y ahorita estamos en un proyecto para embellecer estas áreas, para que nuestra gente sepa y conozca lo que Chiapas tiene que es muy importante”, sostuvo.
Entre las principales funciones de los jardines botánicos está la ayudar en la conservación de plantas endémicas y promover el uso sustentable de las mismas, por lo que el Jardín Botánico Dr. Faustino Miranda alberga más 700 especies nativas.
Destaca que la SEMAHN, a través del Jardín Botánico Dr. Faustino Miranda, colabora con el proyecto “Global Tree Seed Bank”, el cual es un banco de semillas el cual resguarda especies de flora recuperadas nativas que ya se habían perdido en Tuxtla Gutiérrez.
Cabe señalar en nuestro país existen un total 40 jardines botánicos, los cuales resguardan 1853 especies de plantas, y que representan una contribución importante para la economía local y nacional.