Que los maestros exijan sus derechos sin afectar la educación: Iglesia

0
87
El arzobispo de Tuxtla destacó que el rol de los maestros va más allá de impartir conocimientos científicos. / Foto: Alfredo Pacheco

-Hacen un llamado a los maestros no afectar la educación con el paro nacional de este 15 de mayo

Alfredo Pacheco / Bitácora Sur

Tuxtla Gutiérrez.- El arzobispo de la arquidiócesis de la capital chiapaneca, monseñor José Francisco González González, comentó en entrevista que los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) deben exigir sus derechos laborales sin afectar la educación de los niños.

Monseñor señaló lo anterior, en el marco del paro nacional de labores al que convocó la CNTE para este 15 de mayo e hizo un llamado para que los docentes no descuiden el derecho de los niños a recibir educación de calidad.

“El pedir y exigir los derechos si son legítimos está bien pero que no afecten también los derechos legítimos de otros porque si los niños quedan en el desamparo pues eso no favorece precisamente a la educación”, sostuvo.

En ese sentido, González González destacó que el rol de los maestros va más allá de impartir conocimientos, ya que si los niños quedan en el desamparo educativo, eso no solo afecta su formación académica, sino que también debilita el tejido social.

“Los niños que están en escuelas sin educación, sin acompañamiento en las virtudes sociales pues después pueden ser potenciales desestabilizadores de la vida social, el maestro tiene una función social muy importante que debe verse como una vocación y cuando hay verdaderos maestros por vocación, se nota, sus alumnos que aprecian la patria, aprecian la sociedad, a las instituciones y también se comprometen a fortalecerlas” dijo.

Para finalziar, el arzobispo de Tuxtla su recalcó que los niños tienen derecho a ser acompañados en su formación no solo en los conocimientos científicos, sino también en la virtud, y que este derecho no debe verse comprometido en medio de las legítimas demandas laborales del magisterio.

Deja un comentario