Ángel Torres mantiene secuestrado el Museo de la Ciudad

0
47

Punto de Fuga
Alfredo Pacheco

Ángel Torres mantiene secuestrado el Museo de la Ciudad

El alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Ángel Torres Culebro, mantiene secuestrado el Museo de la Ciudad, en un claro ejemplo de revanchismo político.

En un claro desdén por las tradiciones capitalinas, y que desnuda su nulo arraigo a Tuxtla, el edil mantiene cerrado el edificio y se niega a permitir el acceso a la “Fundación Fernando Castañón Gamboa”, la cual tiene en comodato ese inmueble.

Este martes, con el uso de la fuerza pública, el edil bloqueó el acceso a la representante legal de dicha fundación, Mariana Villa, y envió a tres patrullas de la policía municipal para ello.

Mariana documentó en una transmisión en vivo en Facebook cómo elementos de la policía municipal la confrontaron y le impidieron tomar medidas de los cristales que se han roto al interior del museo y buscar documentos.

¿Es en serio, Ángel Torres? Tres policías —uno de ellos armado con una metralleta— bloqueando a una mujer sola que acudió a ver el estado de un espacio cultural al que los tuxtlecos le tienen mucho cariño.

Torres Culebro deja en evidencia que no pretende volver a abrir las puertas del Museo de la Ciudad por su voluntad, sin importar el impacto a la cultura en nuestra ciudad.
En la transmisión de Mariana podemos ver las desmejoradas condiciones del Museo de la Ciudad, el cual tristemente se va deteriorando más día a día por estar desocupado y sin los cuidados necesarios.

Toda edificación sin uso se deteriora, vaya. Y el alcalde, que se jacta de sus conocimientos en obras, incurre en un actuar perverso que además podría considerarse un acto de corrupción, pues está provocando adrede un daño al patrimonio de la ciudad.

Es sabido que la negativa de Ángel Torres de entregar el inmueble a la “Fundación Fernando Castañón Gamboa” es una venganza, ya que algunos de sus integrantes forman parte del colectivo Menos Puentes, Más Ciudad, el cual logró los amparos para detener la obra del triple paso a desnivel de Joyyo Mayu y Caña Hueca, que habría generado un impacto atroz en el ecosistema de ese importante pulmón de la ciudad.

Si ahora sufrimos de calor, no me imagino las elevadas temperaturas que tendríamos como resultado de la ecuación de restar árboles en esa zona, sumado a la cantidad extra de concreto. ¡Sin duda sería inclemente!

PERSPECTIVA
He llegado a malpensar que, como Ángel Torres hizo su vida en Villahermosa, quiere que Tuxtla alcance temperaturas como la capital del vecino estado de Tabasco para sentirse como en su casa.
¡Hasta la Próxima!

Deja un comentario