
-Indicaron que tras el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua que firmó la presidenta Claudia Sheinbaum se detectó el mal uso del vital liquido
Alfredo Pacheco / Bitácora Sur
Tuxtla Gutiérrez.- El ingeniero Felipe Irineo Pérez, director de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) en Chiapas comentó en entrevista que esa dependencia hace un llamado a la población para sumarse acciones contra el estrés hídrico que se vive en el país con la modificación de los sistemas de abastecimiento de agua.
El funcionario señaló lo anterior tras la reunión de sensibilización en relación al Acuerdo Estatal por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad que se llevó a cabo el día de ayer en el auditorio Constituyentes de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH).
Asimismo, precisó que tras el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, que firmó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el cual que reconoce este recurso natural como derecho de todas y todos y un bien nacional, se detectó el mal uso del vital liquido.
“La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que el agua es un derecho humano a raíz de esa situación se vio que en algunas partes se estaba mal usando el agua, sobre todo en los sistemas de riego inadecuados; para ello se llevó se lleva a cabo precisamente una gran cruzada qué consiste precisamente en la modernización de los sistemas de agua potable” dijo Irineo Pérez.
En ese sentido, destacó que el agua en México está distribuida de la siguiente manera, el 76 por ciento es para uso agrícola, 14 por ciento es para uso humano y el 10 por ciento restante es para uso industrial.
“Se tomó la decisión de que lo de uso agrícola podría ahorrarse modernizando los sistemas, ahorita los sistemas que tenemos la mayoría son de riego por canales, normalmente en los canales hay mucha pérdida de agua, entonces se está tratando de modificar los sistemas” dijo para finalizar.