Autonomía representa múltiples beneficios para la UNICACH: Fanny López

0
107
Señalan que al pasar de un régimen solidario que es en el que actualmente se encuentra la UNICACH, al de autonomos, tendrán beneficios legales para los docentes y administrativos. / Foto: Alfredo Pacheco
-La rectora de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas detalló que se podrá aumentar la calidad en los programas de estudio para la comunidad estudiantil
 
Alfredo Pacheco / Bitácora Sur
 
Tuxtla Gutiérrez.- La doctora Fanny López Jiménez, rectora de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) comentó en entrevista que la autonomía de esa casas de estudios representa múltiples beneficios para los docentes, administrativos y la comunidad estudiantil en general.
 
López Jiménez señaló que han sido muchos años de trabajo desde administraciones anteriores para buscar la autonomía de esa institución educativa y que en esta ocasión con una consulta da inicio nuevamente el proceso para poder tener la autonomía iniciar nuevamente con ese proceso para poder tener la autonomía plena para la UNICACH.
 
“Hemos estado trabajando con el secretario general también para revisar cuáles son los beneficios que vamos a tener al obtener esa autonomía constitucional plena, ciertamente vamos a seguir manteniendo un recurso presupuesto Federal y un presupuesto estatal como lo hemos tenido desde antes”, expuso la rectora.
 
En ese sentido, Hugo Armando Aguilar Aguilar, secretario general de la UNICACH detalló que actualmente la universidad está con el esquema de apoyo solidario en donde los recursos económicos provienen 50 por ciento del Estado y el 50 por ciento de la federación.
 
“Si logramos esto -la autonomía- y hacemos los trámites correspondientes ante las autoridades correspondientes a nivel nacional estaríamos hablando de un 80-20 es decir el 80 por ciento la federación el 20 por ciento del Estado”, sostuvo Aguilar Aguilar.
 
Asimismo, el secretario general de la UNICACH precisó que la consulta para la autonomía de esa casa de estudios se realiza en sus diferentes campus, “nuestra rectora no ha escatimado nada para que podamos llevar a cabo este proceso de consulta, el cual inicia de hoy de manera física y vamos a continuar hasta el día viernes a través de la vía electrónica”, dijo.
 
La doctora Fanny destacó que al pasar de un régimen solidario que es en el que actualmente se encuentran, al de autónomos, tendrán beneficios legales y programas para los docentes y administrativos.
 
“Habrá más recursos complementarios a nuestro sueldo, y en el perfil de todos los docentes que tenemos, entonces eso aumenta la calidad que vamos a tener en nuestros programas de estudio” dijo para finalizar.

Deja un comentario