
-El titular de la Oficina de Representación de la dependencia en Chiapas, Aquiles Espinosa señaló que se han establecido medidas de protección y conservación en diversas áreas protegidas
Alfredo Pacheco / Bitácora Sur
Tuxtla Gutiérrez.- Aquiles Espinosa García, el titular de la Oficina de Representación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) en Chiapas comentó en entrevista que esa dependencia federal ha implementado diversas acciones para mitigar el impacto del calor en especies amenazadas en el sureste del país.
Detalló que hay diversas especies que no toleran el excesivo calor que se ha registrado en las últimas fechas, no solo en nuestro estado, sino en todo México, pero especialmente en la región sureste .
En ese sentido, Espinosa García recordó el caso del año pasado en que monos saraguato o aullador del vecino estado de Tabasco que fallecieron a causa de las altas temperaturas; y que recientemente encendieron las alertas nuevamente.
“En el caso del mono saraguato está probado que en el Estado de Tabasco hubo una buena cantidad de fallecimientos más de 200, y lo que se estableció es que no fue por una enfermedad, ni un virus o un microorganismo que los haya infectado, sino que ha sido por un efecto que se llama golpe de calor y eso le eso provocó que se sofocaran y que perdieron la vida” dijo.
Cabe señalar que las altas temperaturas de más de 40 grados que se han registrado en el estado vecino, ya ocasionaron las primeras muertes de esta especie de mono, pues en los últimos días, se reportó que al menos dos ejemplares fueron encontrados sin vida en el municipio de Comalcalco.
En ese sentido, detalló que la SEMARNAT ha pedido el apoyo de la ciudadanía para que si saben de algún caso de un fallecimiento o que se vea que algún animal está padeciendo que lo informen para que se actúe de inmediato.
“Se está pidiendo a la población que ayude, porque no se tiene un inspector en cada comunidad, a las comunidades se les está pidiendo que en coordinación con las autoridades que lo informen, en Chiapas no tenemos casos y en Tabasco estoy enterado que ya no hay casos, pero sí estamos vigilando” dijo para finalizar.