Preocupa impuesto a remesas: Freddy Escobar

0
44
El diputado llamó a sumar esfuerzos y respaldar a las autoridades federales que ya están dando seguimiento al asunto. / Foto: Cortesía

-El legislador morenista señaló que estas son de los principales motores económicos para la entidad

Alfredo Pacheco / Bitácora Sur

Tuxtla Gutiérrez.- El diputado morenista por Tapachula, Freddy Escobar Sánchez, comentó en entrevista su preocupación ante la intención del gobierno de Estados Unidos de aplicar un impuesto del 3.5% a las remesas enviadas a México, un ingreso que representa uno de los principales motores económicos tanto del país como del estado de Chiapas.

Recordó que recientemente la Cámara de Representantes de EE.UU. aprobó el plan fiscal impulsado por el expresidente Donald Trump, el cual contempla dicho gravamen. Aunque la propuesta original era de un 5%, la cifra fue ajustada al 3.5 por cineto. No obstante, aún está pendiente su discusión en el Senado de ese país.

El legislador advirtió que esta medida impactaría directamente a los migrantes chiapanecos que, desde el vecino país del norte, envían recursos a sus familias en distintos municipios del estado.

“Esta es la realidad: muchos paisanos mandan dinero con regularidad para ayudar a sus seres queridos a solventar necesidades básicas. Como presidente de la Comisión de la Frontera Sur, me corresponde alzar la voz y brindar respaldo a nuestros hermanos chiapanecos que se verían afectados”, expuso.

Escobar Sánchez subrayó que el tema tiene implicaciones directas sobre la economía de los migrantes y de sus familias en México, por lo que llamó a sumar esfuerzos y respaldar a las autoridades federales que ya están dando seguimiento al asunto.

“Estamos cerrando filas junto a nuestra presidenta Claudia Sheinbaum y al gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar. Confiamos en que las autoridades de todos los niveles tomarán las medidas necesarias para atender esta situación”, sostuvo.

En ese sentido, lamentó que el gobierno estadounidense insista en aplicar impuestos y aranceles que perjudican a México, siendo ahora las remesas el nuevo blanco de estas políticas.

Finalmente, el morenista reiteró que las remesas son un pilar fundamental en la economía chiapaneca y reafirmó su compromiso de apoyar a quienes, desde el extranjero, trabajan para sacar adelante a sus familias. “Es momento de alzar la voz por México y por Chiapas; de unirnos y respaldar cada acción que emprenda nuestra presidenta para hacer frente a este reto”, senteció.

Deja un comentario