Se manifiestan trabajadores del ISSTECH para exigir pagos pendientes

0
10
Los manifestantes dijeron temer por su integridad pues han sido amenazados por los directivos del ISSTECH. / Foto: Cortesía
-Son alrededor de 180 trabajadores subrogados a quienes les adeudan sus sueldos desde el pasado mes de abril
 
Alfredo Pacheco / Bitácora Sur 
 
Tuxtla Gutiérrez.- La mañana de ayer se manifestaron trabajadores subrogados del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH) para demandar el pago de pagos pendientes.
 
Alejandra Santos, vocera de los manifestantes comentó ante los medios que el ISSTECH les adeuda sueldos alrededor de 180 trabajadores subrogados entre enfermeros, médicos, terapeutas entre otros desde el pasado mes de abril.
 
Asimismo, explicó que fueron contratados en el hospital ‘Vida Mejor’ y que inicialmente les pagaban mensualmente, pero posteriormente, dejaron de recibir la remuneración por sus servicios.
 
“Nos deben a partir de abril y ya estamos iniciando junio y no nos van explicaciones nada más nos dicen que no han recibido nuevas indicaciones y pues estamos trabajando básicamente bien gratis sin que ellos se preocupen”, sostuvo.
 
Alejandra agregó que tras la falta de pagos llegaron amenazas de resección de contratos y despidos para quienes se quejaran de la falta de pago, y que les han exigido que sean pacientes, pese a tener que tienen entre tres y cinco meses en espera de sus pagos.
 
En ese sentido, los manifestantes dijeron temer por su integridad pues han sido amenazados por los directivos del centro médico, además expusieron que sus contratos son violatorios de sus derechos humanos pues incumplen fechas de pago y les fue retirado el servicio médico, por lo que valoran el denunciar al ISSTECH ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
 
Para finalziar, pidieron la intervención del gobernador Eduardo para que se les pague lo que se les adeuda, y evitar ser despedidos o sufrir de represalias, pues dijeron muchos de ellos son el soporte de los hogares y algunos muchos se han endeudado para poder sobrevivir sin su salario.

Deja un comentario