Aranceles al acero y aluminio preocupa a constructores: CMIC

0
13
El presidente de la CMIC en Chiapas dijo que confían en que se logren las negociaciones adecuadas para evitar que se presente una crisis que todos los sectores temen. / Foto: Cortesía
-Señalan que el pago al momento de enviar los metales, repercute cuando este regresa al país ya transformado en diversos productos
 
Alfredo Pacheco / Bitácora Sur 
 
Tuxtla Gutiérrez.- Los empresarios del gremio de la construcción tienen preocupación por los aranceles que impuso el gobierno de Estados Unidos al acero y aluminio mexicanos, así lo señaló Rogelio Tamayo Carboney presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Chiapas.
 
Tamayo Carboney señaló que si bien el pago del impuesto arancelario es al momento de enviar los metales, este repercute cuando regresa al país ya transformado en diversos productos.
 
Asimismo, indicó que están a la expectativa de las negociaciones que se llevarán a cabo entre el secretario de Economía, Marcelo Ebrard y su homólogo del vecino país este viernes.
 
“Hay que esperar a ver de cuánto en un momento dado vaya a quedar; ahorita ya hay un 25 por ciento y se teme que suba al 50 por ciento, pero esperemos que no sea así, si se dan cuenta ahora que se incrementó el 25 por ciento no hubo mayor incremento, pero ya estamos hablando que se nos afecta cuando regresa el producto ya transformado; por ejemplo el aluminio se va a Estados Unidos regresa en carros regresa en otros productos ahí es donde impacta aquí en México”, sostuvo.
 
El constructor agregó que confían en que se logren las negociaciones adecuadas para evitar que se presente una crisis que todos los sectores temen, aunque reconoció que si habrá un impacto, “de que va haber afectaciones sí va haber, aunque, mucho dependerá de las negociaciones que se logren y esperamos que sean positivas”, dijo.
 
Para finalizar, Tamayo Carboney resaltó que la varilla, el producto que de metal que má ocupan los constructores se fabrica en México por lo que esperan que el ramo de la construcción no tenga una afectación mayor.

Deja un comentario