– Presentan los avances alcanzados durante los primeros seis meses del gobierno de la Nueva ERA
Redacción / Bitácora Sur
Durante la Reunión de Gabinete Legal y Ampliado, en la que las y los titulares de las dependencias estatales presentaron los avances alcanzados en los primeros seis meses del gobierno de la Nueva ERA, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar destacó los resultados obtenidos y convocó a redoblar esfuerzos para seguir construyendo un Chiapas de paz, bienestar, libertades, derechos humanos y prosperidad compartida.

«En la Nueva ERA gobernamos con humanismo, con la ley en la mano y con la firme convicción de que el poder es un medio para servir, no un fin en sí mismo. No nos mueve el interés económico o el afán de acumular riqueza, sino el deseo de trascender a través de nuestros actos. Estoy muy orgulloso del Gabinete Legal y Ampliado, porque le estamos cumpliendo a Chiapas», enfatizó.
Durante su intervención, Ramírez Aguilar anunció el próximo inicio de la construcción de la carretera Palenque-Ocosingo, conocida como «La Ruta de las Culturas Mayas», una obra emblemática que se realizará con el respaldo de los pueblos y con la visión de bienestar impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Aseguró que este proyecto se desarrollará con transparencia, y fortalecerá los lazos culturales y las actividades económicas, comerciales, sociales y turísticas de la región.

En este encuentro, las y los integrantes del Gabinete Legal y Ampliado compartieron los logros más relevantes de sus respectivas dependencias, y refrendaron su compromiso de seguir trabajando con responsabilidad, cercanía a la gente y plena coordinación institucional. Coincidieron en que el objetivo común es consolidar un Chiapas más justo, con instituciones sólidas, una sociedad protegida y un gobierno que rinde cuentas con resultados tangibles.
Estuvieron presentes, el presidente del Poder Judicial del Estado, Juan Carlos Moreno Guillén; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez; el jefe de la Oficina de Gubernatura, Fernando Bermúdez Velasco; la secretaria general de Gobierno y Mediación, Patricia del Carmen Conde Ruiz; el fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca; el secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño; el auditor Superior del Estado, José Antonio Aguilar Meza; el presidente de la Junta de Coordinación Política, Mario Francisco Guillén Guillén; así como las y los titulares de las dependencias de la Administración Pública Estatal.