Pide UNACH a la población a no dejarse sorprender por “cursos promesa”

0
53
El rector expresó su solidaridad con los aspirantes que no lograron aprobar el examen de admisión y sus familias. / Foto: Alfredo Pacheco 
-El rector de la máxima casa de estudios del estado señaló que hay personas que se han aprovechado de la altísima demanda y el gran interés para el ingreso de esta carrera en la universidad
 
Alfredo Pacheco / Bitácora Sur 
Tuxtla Gutiérrez.- Oswaldo Chacón Rojas, rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) hizo un llamado a la población a no dejarse sorprender por cursos que “garanticen” el ingreso a esa casa de estudios.
 
Chacón Rojas señaló lo anterior luego de que en días pasado se registró la manifestación de un grupo de jóvenes que no lograron ingresar a la carrera de Medicina Humana en la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH).
 
El rector expresó su solidaridad con los aspirantes y sus familias, al tiempo que hizo un llamado a no dejarse sorprender por escuelas que ofrecen cursos con la supuesta garantía de ingreso a esta institución.
 
“El anhelo de estudiar Medicina es muy legítimo. Es una carrera noble, humana y, por lo mismo, muy demandada. Lamentablemente, los espacios son limitados, no sólo en la UNACH, sino en todo el país”, sostuvo.
 
Chacón Rojas explicó que el número de lugares disponibles está condicionado por la capacidad hospitalaria para las prácticas clínicas, un requisito indispensable para
la formación médica.
 
“En la UNACH, más de cuatro mil jóvenes solicitaron ficha y sólo se podrán aceptar alrededor de 300. En otras universidades sucede lo mismo: en la UNAM, de más de 15 mil aspirantes, sólo 200 son aceptados”, expuso.
 
Respecto a algunas inquietudes expresadas por los aspirantes que se manifestaron sobre el contenido del examen de admisión, el rector afirmó que se trató de una evaluación de conocimientos generales, elaborada con base en los lineamientos establecidos, y que el proceso de este año ha sido uno de los más vigilados y transparentes en la historia de la universidad, con la participación del Consejo Ciudadano del Sistema Estatal Anticorrupción.
 
Destaca que Chacón Rojas advirtió sobre personas e instituciones que lucran con la esperanza de los jóvenes. “Hay cursos que aseguran la entrada a la universidad basándose en reactivos de exámenes pasados, pero esos contenidos no tienen ningún aval de la UNACH. La universidad tiene todo el derecho de actualizar su banco de preguntas, y eso es justamente lo que se ha hecho”, dijo.
 
Para finalizar, el rector reiteró el compromiso de la UNACH de atender con respeto y apertura a todos los jóvenes y padres de familia que tengan dudas sobre el proceso, y recalcó que cualquier orientación será proporcionada de forma directa y transparente.

Deja un comentario