Listo el IEPC para las elecciones extraordinarias en Pantelhó

0
46
La consejera presidenta provisional del IEPC reconoció que la seguridad es un factor clave para poder realizar la elección en Pantelhó. / Foto: Alfredo Pacheco 

-Magdalena Vila, Consejera Presidenta Provisional del instituto señaló que el proceso electoral arranca el 15 de junio próximo

Alfredo Pacheco / Bitácora Sur

Tuxtla Gutiérrez.- El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas se declaró listo para arrancar el proceso electoral extraordinario en el municipio de Pantelhó, tras la sentencia emitida por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

La consejera presidenta provisional del IEPC, María Magdalena Vila Domínguez, comentó en entrevista que, aunque el calendario electoral ya estaba avanzado en un 80 por ciento, fue necesario esperar la definición de la fecha la jornada electoral por parte del Congreso del Estado, el cual la fijó para el domingo 31 de agosto próximo y que las autoridades electas tomarán posesión el 1 de octubre de este año.

En ese sentido, indicó que esto era necesario para poder estructurar el resto de las actividades, como el inicio del proceso y las campañas; añadió que se prevé que el calendario y la documentación correspondiente se aprueben el próximo viernes 15 de junio, fecha en la que también arrancará formalmente el proceso.

“Tenemos el tiempo suficiente para organizar la elección en los términos que marca la ley”, aseguró Vila Domínguez y precisó que, a diferencia del caso de Oxchuc, esta elección es constitucional, por lo que se requiere coordinación con el Instituto Nacional Electoral (INE).
En cuanto al presupuesto, la funcionaria explicó que aún no se ha definido el monto total, ya que el IEPC aún trabajan en afinar los últimos detalles.

“Son 28 casillas las que se van a instalar, y aunque no es un número elevado, sí se requieren recursos para garantizar el desarrollo adecuado de la elección”, expuso.

Vila Domínguez señaló que el Congreso del Estado ya notificó oficialmente al IEPC, por lo que el instituto deberá responder y solicitar la ampliación presupuestal correspondiente.

Sobre el tema de seguridad, Vila Domínguez reconoció que este es un factor clave, dado que fue una de las razones que impidieron la realización de las elecciones en el proceso ordinario anterior. No obstante, confió en que las condiciones actuales permitirán avanzar con el proceso.

“Yo reitero el compromiso de este instituto y de todas las personas que lo integramos y que reiteramos el compromiso y nuestra lealtad con la democracia para poder hacer todo lo que nos toca a nosotros como IEPC para llevar a cabo la jornada electiva en el municipio de Pantelhó”, dijo para finalizar.

Deja un comentario