-El alcalde celebró la histórica visita del gobernador a este municipio indígena, la primera en tres sexenios.
Redacción / Bitácora Sur
El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar entregó el Certificado por el que se reconoce a El Calvario, ubicado en el municipio de Tapalapa, como Área Destinada Voluntariamente a la Conservación, donde resaltó la conciencia ecológica y el compromiso de las y los habitantes por preservar sus recursos naturales. Afirmó que su gobierno trabajará en coordinación con la Federación para retribuir ese esfuerzo comunitario.

Durante su visita, el mandatario también se comprometió a respaldar la construcción del plantel del Cecyt en la localidad, así como impulsar la conectividad a Internet, no solo para beneficio de las y los estudiantes, sino también para que toda la población pueda acceder a este derecho humano, sobre todo en casos de emergencia. Además, anunció el inicio de trabajos de conservación de caminos en los tramos Rayón-Pantepec-Tapalapa y Copainalá-Ocotepec.
Al destacar la certificación de 2 mil 74 hectáreas como Área Natural Protegida, con la categoría de Área Destinada Voluntariamente a la Conservación, a El Calvario, el director regional Frontera Sur, Istmo y Pacífico Sur de la Conanp, Pável Palacios Chávez, reconoció el compromiso y la participación voluntaria de ejidos y comunidades que trabajan por preservar la biodiversidad y salvaguardar los territorios en Chiapas.

A su vez, la secretaria de Medio Ambiente e Historia Natural, Obdulia Magdalena Torres Abarca, subrayó que este logro es fruto del esfuerzo colaborativo que antepone la protección ambiental como una prioridad. Señaló que la certificación de más de 2 mil hectáreas es un acto que reconoce la voluntad comunitaria por conservar su tierra como una forma de amor y responsabilidad hacia la vida y hacia las nuevas generaciones.
Por su parte, el presidente municipal de Tapalapa, Guadalupe Gómez García, celebró la histórica visita del gobernador Eduardo Ramírez a este municipio indígena, la primera en tres sexenios, y a nombre del pueblo agradeció las obras de infraestructura vial que hoy permiten una mejor conectividad entre comunidades. Destacó además las acciones emprendidas en materia de seguridad y justicia en Chiapas, al reconocer al mandatario como “apóstol de la justicia y promotor de la paz” en el estado.
Finalmente, el comisariado ejidal de Tapalapa, Mariano Morales Urquín, expresó su gratitud por el respaldo del gobernador en temas de conservación y medio ambiente, así como por el impulso de proyectos productivos que permiten a las y los habitantes cuidar sus reservas naturales.
Estuvieron presentes en este evento el diputado federal del Distrito 4, Joaquín Zebadúa Alva; la diputada local del Distrito 11, Selene Josefina Sánchez Cruz; el subsecretario de Medio Ambiente y Cambio Climático, Jorge Constantino Kanter; y el presidente municipal de Ocotepec, Isidro Baldemar Ramos Bonifaz.