
-En 2024 se registraron 364 defunciones asociadas a enfermedades respiratorias y diarreicas
Alfredo Pacheco / Bitácora Sur
Tuxtla Gutiérrez.- Chiapas se ubica entre los estados con mayor número de defunciones a causa de enfermedades diarreicas, las cuales se suelen incrementar durante la temporada de lluvias, así lo señaló el doctor Roberto Heiner González, responsable de enfermedades diarreicas y respiratorias de la Secretaría de Salud del Estado.
El especialista comentó en entrevista que desafortunadamente en la entidad se cuenta poca educación en lo que respecta al manejos sanitario de los alimentos y como clorar el agua.
El médico explicó que la geografía tropical del estado, el manejo constante de fuentes de agua, así como la falta de acceso a agua potable, son factores que favorecen la propagación de enfermedades gastrointestinales, sobre todo en menores de entre 5 y 18 años.
“El año pasado registramos 364 defunciones asociadas a enfermedades respiratorias y diarreicas, lo cual nos coloca entre los primeros lugares a nivel nacional”, señaló.
Detalló que el 80% de estas enfermedades tienen origen viral y el 20% son bacterianas, siendo la fiebre tifoidea —provocada por la salmonela— una de las más resistentes a los antibióticos.
Heiner González también alertó sobre la alta prevalencia de enfermedades parasitarias en zonas con mayor pobreza y hacinamiento, donde la falta de higiene —particularmente el lavado de manos— es un factor determinante.
“El contacto de las manos con alimentos o agua contaminada es el principal medio de transmisión. La desinformación sobre cómo clorar el agua o manipular correctamente los alimentos contribuye a esta problemática”, recalcó.
Para finalziar, indicó que las autoridades de salud exhortan a la población a extremar medidas preventivas para prevenir las enfermedades diarreicas, como la correcta desinfección de agua y alimentos, así como el lavado frecuente de manos, y especialmente en la actual temporada de lluvias.