Destacan la importancia de fomentar la cultura del agua en las comunidades, como parte esencial de la estrategia para preservar los afluentes y evitar su contaminación. / Foto: Alfredo Pacheco

-Señalan que el trabajo de saneamiento del agua tiene que ser un trabajo colaborativo de corresponsabilidad con la población de cada municipio.

Alfredo Pacheco / Bitácora Sur

Tuxtla Gutiérrez.– Los ayuntamientos de Chiapas están legalmente obligados a garantizar condiciones de calidad del agua para sus habitantes, aseguró Karina Montesinos Cárdenas, directora del Instituto Estatal del Agua (INESA).

La funcionaria comentó en entrevista que, si bien los municipios son responsables de operar y mantener los sistemas de agua potable, el gobierno del estado coadyuva con ellos mediante programas como el de cloración y acciones coordinadas con la Secretaría de Salud.

“Hicimos una colaboración con la Secretaría de Salud porque no queremos trabajar de manera aislada, vamos a atender que todo lo que Salud nos vaya reportando y donde se necesite hacer un reforzamiento; nosotros como instituto tenemos que coadyuvar para que mejoremos los indicadores sanitarios porque finalmente el agua repercute en el tema de la salud pública” sostuvo.

Te puede interesar: Urge mejorar la regulación en el manejo de aguas: Mario Guillén

Asimismo, destacó la importancia de fomentar la cultura del agua en las comunidades, como parte esencial de la estrategia para preservar los afluentes y evitar su contaminación.

“El trabajo con las comunidades debe ser coordinado. No puede ser una acción unilateral, necesitamos la corresponsabilidad de la sociedad para enfrentar este reto”, añadió Montesinos Cárdenas.

En ese sentido, la funcionaria dijo que están convencidos que el trabajo de saneamiento del agua tiene que ser un trabajo colaborativo de corresponsabilidad con la población de cada municipio.

“Desafortunadamente hemos encontrado en la práctica que puede llegar el proyecto, pero si la comunidad no le genera arraigo no lo cuida”, aseveró.

Para finaliar, Karina Montesinos aclaró que aunque el INESA promueve la concientización en el manejo del agua, las sanciones o determinar responsabilidades por la contaminación de esta corresponden directamente a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), como autoridad rectora en la materia.

Deja un comentario