El arzobispo advirtió que sus características de la violencia de género son distintas a las del crimen organizado. / Foto: Alfredo Pacheco

-El Arzobispo de Tuxtla, monseñor José Francisco González hizo un llamado a fortalecer la educación y la dignidad humana

Alfredo Pacheco / Bitácora Sur

Tuxtla Gutiérrez.- Luego de que se informó de que en lo que va del año ya suman 17 feminicidios en la entidad y el 4º en este mes, la iglesia católica condenó el reciente incremento de estos crímenes en Chiapas.

Durante la conferencia de prensa dominical de la arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez, el arzobispo de Tuxtla Gutiérrez, José Francisco González González, hizo un llamado urgente a fortalecer la educación, la dignidad humana y el respeto a la vida desde el hogar ante los altos niveles de violencia que afectan a la sociedad en general.

“La violencia, aunque se diga que ha menguado, continúa. Lo vemos a nivel nacional con escenas que parecen de guerra, y lamentablemente sigue habiendo víctimas colaterales”, señaló monseñor José Francisco al referirse también a los recientes hechos violentos ocurridos en Michoacán.

Te puede interesar: Se analizan ampliar penas para feminicidio y abuso infantil en Chiapas: Moreno Guillén

González González destacó que la violencia no solo afecta a las mujeres, sino también a hombres, y cuestionó qué tipo de sociedad se está formando en un país con pocos nacimientos, altos niveles de desnutrición y una educación que calificó como “muy elemental y que apenas vence al analfabetismo”.

Respecto a la violencia de género, el arzobispo advirtió que sus características son distintas a las del crimen organizado, ya que muchas agresiones contra mujeres ocurren dentro de su mismo hogar. “Son agresiones domésticas, precisamente por esa situación de sobreponerse al otro. El más débil se vuelve más vulnerable, más carne de cañón”, recalcó.

En ese sentido, enfatizó la importancia de formar en el respeto a la vida y a los demás. “Si no respeto mi propia vida ni mi dignidad, tampoco respeto los bienes ni la vida de los demás. Por eso se abusa, porque no se tiene la educación para vivir y convivir con los otros”, expresó.

Para finalizar, el arzobispo de Tuxtla hizo un llamado a la sociedad chiapaneca para trabajar en la formación de valores desde las familias y las escuelas, a fin de erradicar la violencia y construir un futuro con justicia y paz.

Deja un comentario