Se debe trabajar de manera directa para construir la paz: Patricia Mass

0
11
Patricia Mass se comprometió a trabajar para que las voces de aquellos que históricamente han sido marginados. / Foto: Alfredo Pacheco

-La nueva magistrada del Poder Judicial del Estado señaló la necesidad de que la ciudadanía y los tres poderes del estado caminen en conjunto para garantizar una justicia plena e incluyente

Alfredo Pacheco / Bitácora Sur

Tuxtla Gutiérrez.- La nueva magistrada del Poder Judicial del Estado Patricia Mass Lazos comentó en entrevista que se debe trabajar de manera directa para construir la paz y que haya justicia para las víctimas.

Mass Lazos quien cuenta con una amplia trayectoria en el servicio público y el derecho, señaló que asume este cargo con el compromiso de fortalecer el acceso a la justicia, especialmente para los pueblos indígenas y grupos vulnerables de Chiapas.

“Tenemos que unir fuerzas, tanto la ciudadanía, como el Poder Judicial, como el Poder Ejecutivo, como el Poder Legislativo para que Chiapas vaya hacía adelante; vamos saliendo de donde estabamos que es lo que hemos dicho siempre, Chiapas lo debe ser todo para nosotros, para los que nacimos aquí y para los que decidimos vivir y quizá morir en este estado”, sostuvo.

Asimismo, destacó la importancia de escuchar las demandas de las comunidades indígenas y generar mecanismos que permitan una justicia intercultural, con respeto a sus usos y costumbres.

En ese sentido, detalló que el trabajo de una magistratura está enfocado hacia el estudio de los expedientes judiciales que ya pasaron por un juez, y que les toca intervenir en ellos hasta que lleguen a esas instancias.

“Tenemos a personas muy capacitadas en el Estado que tienen que ser peritos, necesitamos traductores, hombres y mujeres, que puedan ayudar a comunicarnos de una manera más factible con todas esas comunidades”, expuso.

La nueva magistrada subrayó que la justicia no debe ser un privilegio, sino un derecho efectivo, por lo que se comprometió a trabajar para que las voces de aquellos que históricamente han sido marginados.

“En estos expedientes nosotros vamos a intervenir hasta que lleguen con nosotros; pero en el inter podemos ver, y yo voy a hacer una atenta propuesta en su momento, para ver cómo también podemos estar más cerca de las comunidades”, dijo para finalizar Mass Lazos.

Deja un comentario