-Las familias aseguran que durante el gobierno de Rutilio Escandón el caso fue ignorado y no hubo avances significativos.
Alfredo Pacheco / Bitácora Sur
Tuxtla Gutiérrez.– Familiares y miembros de la Organización Campesina Emiliano Zapata Región Carranza (OCEZ-RC) se manifestaron frente a la Fiscalía General del Estado (FGE) para demandar acciones firmes en la búsqueda de Aberlaín Aguilar de la Cruz y Marco Antonio Díaz Gómez, desaparecidos desde hace exactamente dos años.
De acuerdo con Rosember Díaz, hermano de uno de los desaparecidos, ambos salieron de la comunidad López Hernández, en el municipio de Venustiano Carranza, rumbo a Pujiltic, pero fueron interceptados por un grupo armado en el tramo conocido como El Cascajal. La denuncia fue presentada el 27 de junio de 2022; sin embargo, durante el gobierno de Rutilio Escandón, las familias aseguran que el caso fue ignorado y no hubo avances significativos.
«Con el sexenio pasado solo nos dieron largas. Ahora pedimos al nuevo gobierno que no repita lo mismo. Dos años han pasado y seguimos sin saber nada de ellos, ni siquiera del vehículo en el que viajaban», expresó Díaz. También lamentó que, hasta ahora, no han sido recibidos ni por las autoridades, a pesar de múltiples solicitudes de audiencia.
La situación ha sido acompañada por el Comité de Derechos Humanos Digna Ochoa; y su coordinador, Luis Alonso Abarca González, denunció que desde agosto de 2023 la Fiscalía dejó de investigar el caso. Asimismo, acusó al Estado mexicano de haber entregado un informe con información imprecisa y falseada ante el Comité de la ONU contra las Desapariciones Forzadas.
Abarca González señaló que las autoridades no han cumplido con los compromisos asumidos con las familias, quienes ahora exigen la reactivación inmediata del expediente, la entrega íntegra del mismo, y la implementación de un operativo de búsqueda en campo, con la intervención de una fiscalía especializada en desapariciones forzadas.