Se reforzará la atención a personas en situación de movilidad en Chiapas

0
12
Señalan que se contempla la creación de un consejo consultivo encargado de diseñar y coordinar las políticas públicas en los municipios con mayor flujo migratorio. / Foto: Alfredo Pacheco

-Legisladores aprobaron en días pasados una reforma que busca garantizar el acceso a derechos básicos y facilitar la integración laboral de migrantes en el estado.

Alfredo Pacheco / Bitácora Sur

Tuxtla Gutiérrez.- El diputado local por el Partido Verde Ecologista de México, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez comentó en entrevista que se reforzará la atención a personas en situación de movilidad en Chiapas.

El legislador quien también preside la Mesa Directiva de la Sexagésima Novena Legislatura del Congreso del Estado, señaló lo anterior luego de que en días pasados se aprobó una reforma que busca dotar al Estado de herramientas legales para atender de manera integral a personas en situación de movilidad humana.

En ese sentido, Avendaño Bermúdez  precisó que dicha reforma no implica regular el estatus migratorio de las personas migrantes en la entidad.

“Esta iniciativa no busca legalizar o no la estancia de las personas migrantes, sino permitirle a las dependencias estatales atender sus necesidades básicas, como el derecho a la vivienda, la educación y su integración a la planta laboral de manera lícita y accesible”, detalló.

Asimismo, el diputado indicó que la reforma contempla la creación de un consejo consultivo integrado por representantes de diversas dependencias estatales, el cual será el encargado de diseñar y coordinar las políticas públicas en los municipios con mayor flujo migratorio, como Tapachula. Esta instancia será liderada por la Secretaría de la Federación, con el respaldo de organismos como la ACNUR y la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH).

Este trabajo legislativo se da en un contexto donde el flujo migratorio en la frontera sur ha mostrado una relativa disminución, en parte debido al endurecimiento de las políticas migratorias de Estados Unidos bajo la administración del presidente Donald Trump, cuyas medidas han impactado la dinámica de migración a ese país.

Cabe destacar que la presencia de personas migrantes y desplazadas es aun significativa en Chiapas, lo que hace que los gobiernos locales deban generar respuestas para garantizar el respeto a sus derechos fundamentales.

 

Deja un comentario